Examinando por Materia "Comunication"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImagino, construyo y vivo mi mundo, a través de la fantasía de las artes y de la literatura(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-08) Murillo Perea, Jaira Yicelly; Mosquera Mosquera, Marlin; Sánchez Martínez Olga LuciaEl Proyecto trata sobre la importancia de las artes y la literatura como herramientas para fortalecer el aprendizaje significativo y la comunicación, se aplicó en el Centro Educativo El Vergel ubicado en el corregimiento de San Antonio de Prado de la Ciudad de Medellín. La propuesta surgió ante la observación de los comportamientos de los niños y el interés por las artes y la literatura como fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de lectura, el ejercicio escritural llamó la atención de los docentes, iniciando así la búsqueda de estrategias y técnicas para comenzar a interactuar con los niños/as a través de actividades y herramientas sobre temas relacionados con educación desde la primera infancia (educación inicial) con el propósito de desarrollar habilidades, destrezas y generar nuevos espacios para profundizar las artes y la literatura. Se realizaron actividades frente al tema y surgió gran impacto en los niños y padres de familias mediante la elaboración de un cronograma de actividades, guías de trabajo las cuales se llevaron a cabo de manera eficaz en el grupo de estudio seleccionado. En diferentes dimensiones y en las fechas estipuladas se desarrollaron las actividades con los niños/as del centro educativo aplicando la encuesta (padres de familia y profesores), actividades sobre artes y literatura, lo cual despertó de forma positiva la utilidad de las herramientas para imaginar, crear cosas nuevas. Se tomaron elementos de los pedagogos Jean Piaget, Ausubel y Vigotsky.
- PublicaciónAcceso abiertoLecto-escritura estrategia para un mejor desempeño del conocimiento escolar(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-06) García Monje, Francia; Pascuas Mayor, SandraEl presente proyecto de investigación se realiza en la Institución Educativa Jesús María Aguirre Charry, Sede Pueblo Nuevo, municipio de Aipe, departamento del Huila. Para el diagnóstico y elaboración del proyecto con su respectiva propuesta metodológica fue necesario tener en cuenta el trabajo de campo, dentro y fuera de la institución, visitas a los salones de clase, diálogos con los docentes y la familia, además de la continua interacción de los ponentes del proyecto con los estudiantes. Estas herramientas permitieron detectar la desmotivación y el poco interés frente a la lecto - escritura. Se busca suplir la necesidad de fortalecer la lecto - escritura desde la implementación de una guía que contenga estrategias pedagógicas para el docente del grado 5º de la Educación Básica Primaria en la Institución Educativa mencionada, a través de una metodología didáctica, dinámica, lúdica y práctica, para que el aprendizaje sea eficiente considerándose integralmente en el entorno, utilizando recursos y medios adecuados que permitan un mejor nivel de entendimiento y capacidad de desarrollo intelectual en las habilidades comunicativas básicas de la lectura y la escritura. Teniendo en cuenta lo anterior se construye la propuesta: ¿CÓMO MEJORAR LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA OFICIAL: JESÚS MARÍA AGUIRRE CHARRY DEL MUNICIPIO DE AIPE? Uniendo los siguientes elementos: referentes teóricos y diferentes temas y aportes de varios autores que permitieron profundizar el contenido y proporcionar estrategias para solucionar el problema, donde se elaborará una guía metodológica que se convertirá en ayuda didáctica para el docente y el estudiante en el camino motivador para desarrollar las dos habilidades: lectura y escritura.