Examinando por Materia "Adicción"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFactores protectores familiares para la prevención del uso de sustancias psicoactivas (spa) en estudiantes de quinto de primaria de la institución educativa san Luis Gonzaga del corregimiento de Chicoral, el Espinal (Tolima)(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013-02) Acevedo Silva, Martha Magdalena; Camargo Cardona, Luisa Julieta; Fajardo Elizabeth (Asesora)El trabajo de investigación permitió identificar los factores protectores familiares frente al consumo y dependencia a las SPA, en estudiantes del grado quinto de primaria de la institución Educativa San Luis Gonzaga de Chicoral, entre dichos factores se categorizaron en cuatro grandes tópicos conceptuales, en primer lugar, la magnitud e involucramiento de los padres o figura de autoridad frente a sus hijos e hijas, en segundo lugar la calidez de la interacción entre los miembros del hogar, el monitoreo disciplinario relacionado con el establecimiento de reglas familiares y la consistencia de la disciplina, y la comunicación familiar. Dichos factores protectores condensan la búsqueda teórica de este estudio, el trabajo de campo, el análisis de los resultados y la interpretación de la información. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. El análisis y procesamiento de la información se llevó a cabo mediante la utilización del paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 18. La recolección de la Información se realizó a través de la aplicación de una encuesta, una escala tipo Lickert autoaplicable denominada “Escala de factores de riesgo y protección” adaptada de la investigación mexicana titulada Factores Familiares y de pares asociados al consumo de drogas en estudiantes con edades comprendidas entre 11 y 18 años. (2007) y un proceso de observación sistemático.