BH. Maestría en Educación
URI permanente para esta comunidad
Noticias

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Navegar
Examinando BH. Maestría en Educación por Materia "510 - Matemáticas"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAlgunas Dificultades Que Presentan Los Estudiantes Del Grado Sexto De La Institución Educativa Leónidas Rubio Villegas En La Representaciones De Los Números Fraccionarios(Universidad del Tolima, 2023) Bocanegra Uribe, Arnulfo; Rojas Cuellar, Diego RicardoEsta investigación se sumerge en un análisis detallado del entendimiento de los números fraccionarios entre estudiantes, explorando tanto fortalezas como debilidades. La problemática central se enfoca en las dificultades en la representación gráfica de fracciones y su repercusión en la enseñanza de las matemáticas. El objetivo principal es establecer una base sólida para validar estrategias pedagógicas específicas que aborden las deficiencias identificadas. La metodología adoptada sigue un enfoque cuantitativo, resaltando la importancia de intervenciones pedagógicas focalizadas, especialmente en áreas específicas de confusión, como el significado del numerador y el denominador. Los resultados no solo revelan los desafíos en la representación gráfica, sino también el talento generalizado de los estudiantes al aplicar conceptos de fracciones en situaciones del mundo real. Las conclusiones resaltan la necesidad de estrategias pedagógicas holísticas, que vayan más allá de las dificultades puntuales, contribuyendo al campo más amplio de la didáctica de las matemáticas. A su vez, otra investigación aborda la identificación de dificultades en estudiantes del sexto grado en la Institución Educativa Leónidas Rubio Villegas respecto a las representaciones de los números fraccionarios. Se destaca el interés en este tema debido al rápido desarrollo de las matemáticas y su utilidad en la vida profesional, influido por los recursos computacionales y la facilidad de representación verbal, escrita, simbólica y gráfica. La metodología involucró la aplicación de un pre-test como prueba piloto a 27 estudiantes del sexto grado, diagnosticando dificultades en las actividades cognoscitivas relacionadas con las representaciones de números fraccionarios. La investigación también abre la puerta a la profundización de la problemática, aspirando a contribuir con nuevas herramientas didácticas para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los números fraccionarios de manera contextualizada, alineadas con los lineamientos curriculares y derechos básicos de aprendizaje sugeridos por el MEN.
- PublicaciónAcceso abiertoLA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE OPERACIONES CON NÚMEROS RACIONALES A ESTUDIANTES DE GRADO SÉPTIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ISIDRO PARRA DE LÍBANO-TOLIMA(Universidad del Tolima, 2024) VELASCO BONILLA, YÉSSICA PAOLA; ROJAS CUELLAR, DIEGO RICARDOEn la actualidad, el uso de la tecnología y la gamificación son herramientas efectivas y determinantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje de operaciones con los números racionales a través de la gamificación como estrategia pedagógica en los estudiantes de grado séptimo de la institución educativa Técnica Isidro Parra del Líbano –Tolima. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre el tema y se aplicó una encuesta a docentes de matemáticas para conocer la situación actual en cuanto al aprendizaje de operaciones fraccionarias en estudiantes. A partir de los resultados obtenidos, se diseñó una estrategia pedagógica basada en gamificación que consta de cuatro fases: la primera fase consiste en la sensibilización y motivación del estudiante hacia el tema; la segunda fase se enfoca en el aprendizaje de los conceptos básicos de las operaciones fraccionarias; la tercera fase se centra en la aplicación de los conocimientos adquiridos a través de juegos y actividades lúdicas; y la cuarta fase se refiere a la evaluación del proceso de enseñanza- aprendizaje mediante la retroalimentación del estudiante y la observación del docente. La estrategia pedagógica fue aplicada a un grupo de estudiantes de educación básica, obteniéndose resultados satisfactorios en cuanto al aprendizaje de operaciones fraccionarias. Se concluye que la gamificación puede ser una herramienta eficaz para fortalecer el aprendizaje de las matemáticas, en especial en el tema de operaciones fraccionarias.