(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019, 2019) Francel, Andrés
El análisis del territorio mediante el horizonte conceptual y
metodológico de la cartología, conduce a la identificación de diversos
niveles de estudio micro y macro regionales. Su abordaje se realiza mediante
la observación de los mapas generales en los cuales figura la ciudad desde
1570 hasta 1931, para lo cual se restituyen las características ideológicas
y sus materializaciones en el espacio geográfico. Las categorías de análisis
corresponden con los abordajes conceptuales identificadas en cada
contexto histórico, de modo que se estudian los mapas en sus dimensiones
de documentos, piezas estéticas/técnicas de diseño, objetos arqueológicos
a partir de los cuales puede interpretarse una sociedad, testimonios de
ideas que permiten tomar decisiones sobre el ordenamiento territorial,
elementos pedagógicos de difusión del conocimiento, construcción
alternativa del patrimonio local y reflexión epistemológica narrativista.