CE. Especialización en Epidemiología
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando CE. Especialización en Epidemiología por Materia "ansiedad"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoSíntomas de ansiedad, factores sociodemográficos y familiares en adolescentes escolarizados de la Institución Educativa Alfonso Palacio Rudas, sede principal de Ibagué Tolima en el año 2021, en la modalidad de educación virtual.(Universidad del Tolima, 2022) Idarraga Soler, Alexander; Liz Diaz, Johanna Carolina; Sánchez Ramírez, Juan CamiloEn Colombia la población adolescente puede presentar algún trastorno de ansiedad durante esta etapa de sus vidas, algo que resulta preocupante ya que se ha evidenciado un aumento de dicha problemática durante los últimos años y que a su vez según se revelan las cifras no se cuenta con diagnósticos tempranos, que permitan una atención adecuada y oportuna. El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores sociodemográficos, familiares y su posible relación con síntomas de ansiedad en adolescentes escolarizados de la Institución Educativa Alfonso Palacio Rudas Sede Principal de Ibagué Tolima en la modalidad de educación virtual en el año 2021. La Metodología estuvo compuesta por un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y corte transversal retrospectivo. La muestra del estudio estuvo constituida por 118 estudiantes, pero debido a que se presentó la novedad de que un estudiante no aceptó participar en el estudio y 12 participantes se excluyeron por tener diagnóstico previo de ansiedad, se redujo la cantidad de la muestra a 105 estudiantes, 54 hombres y 51 mujeres, con edades comprendidas entre los 12 y 15 años. Las conclusiones a las que se pudo llegar es que los factores predominantes en el rango alto para la prueba psicométrica aplicada en los estudiantes de la Institución Educativa Alfonso Palacio Rudas, Sede Principal de Ibagué fueron: la preocupación, somatización y la evitación. Las mujeres fueron quienes más presentaron evitación, además de un alto grado de somatización y de ira en comparación con los hombres. Por otra parte, los estudiantes de 15 años de edad son quienes más reportan evitación y somatización como manifestaciones de ansiedad. palabras claves: Educación, Ansiedad, STAIC, Salud Mental, Salud Pública.