BI. Maestría en Educación Ambiental
URI permanente para esta comunidad
Noticias

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Navegar
Examinando BI. Maestría en Educación Ambiental por Materia "argumentación"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia de una secuencia didáctica sobre alimentación saludable en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes del grado quinto en la Institución Educativa Técnica la Voz de la Tierra Roncesvalles - Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) González Balaguera, Astrid SoraidaEl presente trabajo de investigación buscó evaluar la Incidencia de una secuencia didáctica sobre estilos de alimentación saludable en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del grado quinto de la institución educativa técnica la voz de la Tierra, sede el Porvenir del municipio de Roncesvalles – Tolima. Para ello, se utilizó un enfoque de investigación cualitativo de corte descriptivo. A partir de los instrumentos aplicados tales como el pretest, y el postest se logró evaluar la incidencia de la secuencia didáctica. Los resultados indicaron que en general los estudiantes presentan un pensamiento crítico en diferentes niveles tales como: conocimiento del tema; ya que interpretan contenido y presentar puntos de vista reconociendo a su vez otras perspectivas. También en cuanto a la argumentación; puesto que sustentan ideas, analizan argumentos y dan razones a favor o en contra de una proposición y finalmente en cuanto a la solución de problemas; estando en la capacidad de tomar decisiones acertadas, presentando soluciones viables y demostrando coherencia en la formulación de preguntas. Habilidades que permiten en un momento dado que los estudiantes puedan determinar cuáles puedan ser los posibles efectos en el organismo y en el ecosistema al consumir algún tipo de alimento en particular. Sin embargo se hace necesario seguir implementando estrategias viables que permitan fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico y mejorar prácticas alimentarias en los estudiantes. Palabras claves: Pensamiento crítico, alimentación saludable, educación ambiental.