• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "VANEGAS VÁSQUEZ, ORFA KELITA"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y SU PAPEL EN LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORZADO DE INFANTES POR PARTE DE BANDAS CRIMINALES: EL CASO DE LA TITIRIBIBLIOTECA COMUNITARIA.
    (Universidad del Tolima, 2024) ARIAS BARRETO, MARÍA ALEJANDRA; VANEGAS VÁSQUEZ, ORFA KELITA
    El siguiente trabajo de grado da cuenta de una experiencia de intervención cultural y didáctica, con el fin de combatir una problemática social como es el reclutamiento forzado de infantes en grupos delictivos. Razón por la cual, el objetivo central ha sido contribuir con una propuesta didáctica para prevenir ese fenómeno. De ahí que la función social de la literatura fuese un factor clave en este proyecto, que se desarrolló con la población de la Titiribiblioteca comunitaria, en la ciudad de Ibagué, Tolima. La base metodológica de esta investigación se sostuvo sobre una serie de mediaciones articuladas a las categorías de: promoción de la lectura, reclutamiento forzado, bandas criminales, violencia urbana y paz. Por tanto, se adoptó un enfoque cualitativo de alcance descriptivo. A su vez, un diseño de Investigación Acción Participativa (IAP) articulada con aspectos de la hermeneútica literaria. Las técnicas de recolección de la información fueron: la revisión documental, la entrevista, el grupo focal, la observación participante, la fotobiografía y la bitácora. En este sentido, los resultados de este proyecto investigativo forjaron un proceso crítico mediante las actividades aplicadas y el corpus literario leído, promoviendo: el goce por lo estético, la capacidad de imaginar otras realidades, la revisión del entorno propio, etc. Aspectos que, en cierta medida y en algún sentido, modificaron la visión de los participantes frente a los temas tratados. Las estrategias usadas llegaron a transformar, por lo menos, individualmente a los infantes y las formas en cómo se piensa la realidad y sus problemáticas.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo