• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Trujillo Ramírez, Camilo Alfonso"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El uso del microtargeting en las campañas electorales: una aproximación al caso de las elecciones del concejo municipal de Ibagué en 2019.
    (Universidad del Tolima, 2021) Trujillo Ramírez, Camilo Alfonso; Oviedo Varón, Giovanni Alexis
    Esta investigación tuvo como objetivo analizar el proceso electoral en la ciudad de Ibagué en 2019, para lo cual asumió la microfocalización como herramienta de análisis de cuyo uso no se tiene un precedente claro en los en los procesos de participación democrática a nivel local. El análisis diferenciado mediante la aplicación de esta herramienta permitió comprender los diferentes factores que convergen en dichos momentos electorales de manera directa. Así mismo, se busca ofrecer una visión mucho más amplia y clara de cómo estos son analizados de la misma forma por los diferentes actores que convergen y permiten obtener información valiosa para determinar variables que muchas veces se pasan por alto en los estudios. Las redes sociales se han convertido en los últimos años en una herramienta muy importante para el diseño de las campañas electorales, puesto que permiten a los candidatos difundir de manera masiva sus ideas y, al mismo tiempo, acercarse a una mayor cantidad de personas. De esta forma, las redes sociales han logrado transformarse en escenarios de debate político, donde existe un mayor grado de participación por parte de los ciudadanos. Dada la importancia de aquellas, se ha desarrollado el microtargeting o la microfocalización como una herramienta para poder segmentar aún más las poblaciones, con el objetivo de conocerlas mejor y lograr personalizar mensajes políticos con el objetivo de captar más electores de acuerdo con sus características específicas. Teniendo en cuenta este contexto, se analizó el impacto del microtargeting en el diseño de estrategias de comunicación política y en los resultados electorales para las elecciones del concejo de Ibagué en el año 2019. A partir de la aplicación de una encuesta a los candidatos electos y la realización de algunas entrevistas a sus equipos de campaña se evidenció que, en la actualidad, el internet, las redes sociales y el microtargeting han marcado un cambio en el paradigma de la comunicación política y la forma de hacer las campañas políticas. Por esta razón, aquellos candidatos que diseñaron sus campañas políticas estratégicamente a partir de estos medios y los métodos de estratificación lograron llegar al concejo. Palabras claves: microfocalización, microtargeting, electoral, participación, elecciones y marketing.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo