• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "SÁNCHEZ LÓPEZ, KAREN TATIANA"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA A NEUROINFECCIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD DE IBAGUÉ ENTRE 2022 Y 2023.
    (Universidad del Tolima, 2024) CARDENAS LONDOÑO, MARIA FERNANDA; HERNÁNDEZ GUERRERO, CRISTIAN CAMILO; GARCÍA ZEA, DAHANA VALENTINA; SÁNCHEZ LÓPEZ, KAREN TATIANA; Lozano Lesmes, Lina
    Las infecciones del sistema nervioso central son enfermedades de gran importancia ya que pueden progresar rápidamente y generar complicaciones neurológicas severas. Esta investigación pretendió caracterizar los factores sociodemográficos, clínicos y determinar la supervivencia en pacientes diagnosticados con neuroinfección en un hospital de tercer nivel de Ibagué entre 2022 y 2023, mediante un estudio epidemiológico observacional analítico, de tiempo al evento (muerte) con una cohorte retrospectiva, utilizando el método de Kaplan-Meier y comparando curvas de supervivencia según el tipo de neuroinfección. Se incluyeron 67 pacientes, el promedio de edad fue 55 años. Del total, 50 fueron hombres (74.6%), principalmente del área urbana. De los evaluados, el 70% tenía alguna comorbilidad, la principal fue VIH. Los signos y síntomas más comunes fueron cefalea, alteración del estado de conciencia y fiebre. La adherencia a la guía de antibioticoterapia fue 64,18%, se halló que la adherencia disminuye en un 21% la probabilidad de morir, sin embargo, no fue estadísticamente significativa (p=0.595). Uno de cada tres pacientes con neuroinfección en la Institución investigada fallecieron (n=21). De forma general, la supervivencia para los pacientes con neuroinfección fue de 90% a los 12 meses, 66% a los 36 meses y 46% a los 60 meses, sin embargo, dicha asociación en este estudio no es estadísticamente significativa (p=0,8). Hay una probabilidad de supervivencia inferior del 50% sólo después de aproximadamente los 50 meses de seguimiento. El tiempo mediano de supervivencia se incrementa con neurosífilis, mientras que la criptococosis produce un incremento del riesgo de morir.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo