• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Roa Paipa, Mónica Alejandra"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los cuentos cortos como estrategias cognitivas para el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado quinto de primaria del Colegio George Williams
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Angulo, Martha Cecilia; Quintero Vega, Sandra Inés; Roa Paipa, Mónica Alejandra
    La presente propuesta de intervención nace de un proceso investigativo que tuvo como objetivo fortalecer la compresión lectora en los estudiantes del grado quinto de primaria del colegio George Williams mediante la lectura de cuentos de género narrativo y la aplicación de estrategias cognitivas de forma creativa como herramienta facilitadora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La propuesta de intervención siguió un proceso de Investigación Acción, como lo afirma, (Gonzáles, 2004) Elliot (1993) quien destaca que “El objetivo fundamental de la investigación-acción es mejorar la práctica en lugar de generar conocimientos; la producción y uso de conocimientos está subordinado y condicionado a este objeto de mejora”. Por otra parte Rodríguez (1991:19) define la Investigación Acción como un “Modelo de investigación dentro del paradigma cualitativo que observa y estudia, reflexiva y participativamente, una situación para mejorarla”. (Pág. 376). Los cambios sociales que requiere el sistema educativo actual, no se debe limitar a transmitir conocimientos, por lo tanto, es fundamental incorporar la vertiente investigativa a nuestra profesión para solucionar en parte las deficiencias de nuestra labor que día a día es más rutinaria, poco motivadora y nada interesante. La información recolectada, permitió identificar y generar procesos reflexivos ante los problemas observados en la comprensión lectora y sirvió para el diseño y la aplicación de talleres pedagógicos basados en estrategias cognitivas de la lectura. Al término de esta propuesta de investigación se evidencio como los estudiantes, a través del uso de estrategias cognitivas de la lectura, obtienen importantes beneficios en su comprensión lectora.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo