• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Prada Matiz, Eusebio"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El hipertexto como estrategia didáctica para la enseñanza de, la naturaleza y desarrollo de la programación de computadores en el grado 1001 de la Institución Educativa Técnica Sumapaz (Melgar – Tolima)
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Ariza Tovar, Daniel Alberto; Prada Matiz, Eusebio
    Cuando los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Técnica Sumapaz, inician la programación establecida en el área de Tecnología e Informática, acorde a los lineamientos del Ministerio de Educación y se enfrentan a temáticas como la Naturaleza y Desarrollo de la programación de computadores, ante actividades como consultas en la web sobre dichos tópicos, es fácil que el estudiante buscando cumplir con tal cometido, tome caminos equivocados, y los resultados no sean los esperados, produciendo documentos que se alejan en muchos casos insalvablemente del objetivo propuesto. De ahí que la conceptualización no se logre, lo que genera tropiezos en la gestión escolar. Ante esta situación los autores del presente trabajo consideran que debe implementarse una estrategia didáctica que busque corregir en buena parte esta deficiencia, la cual puede lograrse a través del diseño e implementación de un hipertexto que recoja dichas temáticas y que le aporte al estudiante, a través de su lectura, los conceptos básicos que le permitirán entender la tarea a desarrollar en los demás períodos académicos de los grados décimo y undécimo. En tal sentido, se aplica una actividad de entrada a los grados 1001 y 1005, que busca vislumbrar los preconceptos de los estudiantes de estos grupos como también parte de sus desconocimientos. Posteriormente, al grado 1001 se le aplica la estrategia didáctica a través del hipertexto planteado y al grado 1005 se le plantean las actividades de consulta y trabajo escrito que tradicionalmente se han realizado. A fin de verificar el grado de conceptualización logrado por los estudiantes, bajo estos dos esquemas, al final del proceso se aplica nuevamente la actividad, lo que permitirá identificar las bondades de la estrategia didáctica. El presente trabajo se enmarca dentro de la Investigación Social y Educativa o Investigación-Acción, con un enfoque Cualitativo, enmarcado en la Crítica Emancipadora y de tipo Sincrónica. Palabras Clave: Hipertexto, Programación, Computadores, Naturaleza y Desarrollo, Estrategia, Lectura, Lectura de textos de informática, Concentración, Comprensión, Facilidad lectora, Motivación.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo