• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Plasencia Erazo, Carol Janeth"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de escritura creativa mediante las experiencias personales significativas como estrategia para la creación de cuentos fantásticos en los estudiantes de grado quinto del colegio nueva Andalucía del municipio de Soacha
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Plasencia Erazo, Carol Janeth
    Este informe de la propuesta de investigación : Desarrollo De Escritura Creativa Mediante Las Experiencias Personales Significativas Como Estrategia Para La Creación De Cuentos Fantásticos es el resultado de la observación investigativa , con el diario de campo, entrevista semi-estructurada y conversaciones espontáneas realizados dentro de los primeros semestres, entre la muestra de grado quinto del colegio Nueva Andalucía de Soacha . Sobre la problemática identificada cabe decir que la muestra observada se diagnosticó desde las distintas dimensiones en la escuela, encontrando en la dimensión pedagógica altas falencias escriturales originadas desde el proceso de aprendizaje de los mismos estudiantes; porque según Piaget (estadios cognitivos) y el constructivismo (asimilación y deconstrucción): el aprendizaje significativo es autónomo, para lograrlo, la metodología de la propuesta de investigación aplicó una intervención cualitativa, cuantitativa y etnográfica en cuatro etapas: motivación, creación, desarrollo y autoevaluación; como objetivo principal: desarrollar la producción escrita creativa mediante las experiencias personales como estrategia para la creación de cuentos fantásticos. La metodología de investigación se plantea desde la fundamentación que postulan los marcos epistemológicos, teóricos, pedagógicos, psicológicos y antecedentes donde los estándares curriculares, Timbal, Bettelheim, Vygotsky y Ausubel construyen las columnas teóricas que sostienen esta propuesta; también en el desarrollo de la etapa de investigación se consideró la propuesta de la gramática de la fantasía de Gianni Rodari máximo teórico, para generar actividades que propicien la expresión personal significativa con estrategias narrativas apropiadas mediante la inventiva fantástica de sus propios cuentos y motivarlos hacia una continua escritura autónoma y creativa.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo