• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pillimue Acosta, Adriana María"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La literatura infantil adaptada como recurso didáctico para el desarrollo de la expresión oral en los niños del grado transición y primero en la Institución Educativa Técnico Empresarial El Oasis Sede Juan XXIII del municipio de Piendamo-Cauca 2016-2019.
    (Universidad del Tolima, 2019) Rivera Via, Xiomara; Pillimue Acosta, Adriana María; Valencia Rivera, Sandra Viviana
    Este trabajo de práctica se hizo como requerimiento de la universidad para obtener el título de Licenciatura en Pedagogía Infantil, iniciando desde quinto semestre con observación directa dentro del aula de clase, entrevista, encuestas, a la comunidad educativa de los grados transición y primero en la Institución Educativa Técnico Empresarial EL Oasis Sede Juan XXIII con el propósito de hallar una necesidad. Con lo anterior se logró identificar en los niños dificultades en la expresión oral, no comunicaban con claridad inquietudes, necesidades, eran tímidos, y por consiguiente tenían bajo rendimiento académico. Para dar solución y fortalecer la expresión oral en los niños se hizo necesario abordar los siguientes autores como: Juan Cervera, nos da la definición de literatura infantil, Marc Soriano que nos da la definición y aclaración de la literatura infantil adaptada, Jesús Ramírez Martínez, menciona los aspectos de la expresión oral, y Gimeno Sacristán sobre el recurso didáctico. Es así como se implementó la literatura infantil adaptada como recurso didáctico para fortalecer el desarrollo de la expresión oral, mejorando de esta manera la comunicación de ideas, sensaciones, emociones, y la creación de textos orales de manera natural. Se intervino con actividades que integraron lectura de cuentos, dramatización, títeres, adivinanzas y trabalenguas con los niños; con los docentes se realizaron talleres concientizando sobre los beneficios que se obtiene en el niño al acercarlo a temprana edad a la lectura especialmente la literatura infantil.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo