Examinando por Autor "Oyola Tacuma, Carolina"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoCaracterización de pacientes con infección por Klebsiella pneumoniae productora de Carbapenemasa en la unidad de cuidado intensivo adulto de la Clínica Avidanti sede Ibagué, periodo junio 2020 a junio 2021.(Universidad del Tolima, 2021) Hernández Salazar, Claudia Patricia; Oyola Tacuma, CarolinaIntroducción: Las infecciones causadas por enterobacterias productoras de carbapenemasa como Klebsiella pneumoniae, presentan gran importancia clínica debido a su rápida diseminación e incremento de su incidencia, se han convertido en un problema de salud pública por su capacidad de causar infecciones intrahospitalarias de difícil tratamiento ocasionando proporciones altas de fallas terapéuticas y mortalidad. Objetivo: Describir las características demográficas, clínicas y microbiológicas de los pacientes con infecciones por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa, hospitalizados en las unidades de cuidado intensivo adulto en Ibagué- Tolima, en el periodo de junio 2020 a junio 2021. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Resultados: De los 38 pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos el 60,5% fueron mujeres, la edad promedio fue de 67,3 años, el 86,8% provenían de la zona urbana. El 68,4% presentaban hipertensión arterial y el 50% diabetes mellitus tipo 2. El 97,4% utilizó ventilación mecánica invasiva y el 100% uso catéter central y urinario. La complicación clínica presentada con mayor frecuencia fue el choque séptico con el 73,7%. El 76,3% de los pacientes falleció. Existe un alto porcentaje de resistencia a los carbapenémicos superior al 89%. Conclusión: los datos obtenidos en este estudio coinciden con la literatura revisada, la infección por KPC se presentó con mayor frecuencia en pacientes en edades avanzadas y con antecedente de comorbilidades. Se presentaron elevados porcentajes de resistencia a los antibióticos carbapenémicos limitando las opciones terapéuticas. Por lo tanto, se recomienda a la institución socializar los resultados de este estudio con el fin de implementar con rigurosidad las precauciones estándar de bioseguridad y mejorar el uso adecuado de antibióticos. Palabras claves: Klebsiella pneumoniae, farmacorresistencia microbiana, carbapenémicos, infección hospitalaria.