Examinando por Autor "Cogua Cubides, Mariana"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo del pensamiento crítico a través de la educación económica y financiera(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Cogua Cubides, MarianaEste proyecto de investigación corresponde a un estudio explicativo con diseño experimental que se realizó con el propósito de validar el progreso académico, en educación económica y financiera, de los estudiantes de séptimo grado de educación básica secundaria, empleando para ello el pensamiento crítico. De manera inicial se adelantó una revisión de literatura que permitió construir el marco teórico, posteriormente se realizó la caracterización de la población objeto de estudio para explorar los conocimientos previos en educación económica y financiera. Seguidamente, se empleó la prueba HCTAES (fase de pre-test) para determinar el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes en la solución de problemas cotidianos relacionados con las finanzas y la economía, a partir de cuyos resultados se diseñó una unidad didáctica que fue desarrollada posteriormente con el grupo experimental conformado por el 50% de los estudiantes, mientras los restantes (grupo de control) continuaron su formación con metodología tradicional. Finalmente se aplicó una vez más la prueba HCTAES (fase de post-test) a la totalidad de la población, cuyos resultados mostraron que los estudiantes del grupo experimental registraron mayores progresos que los que conformaron el grupo de control, en relación al desarrollo de las cinco habilidades del pensamiento crítico (análisis de argumentos, comprobación de hipótesis - razonamiento verbal, probabilidad e incertidumbre, solución de problemas y toma de decisiones) consecuentemente en el mejoramiento de las competencias orientadas a decidir, planear, administrar que se asocian a los contenidos económicos, financieros en los contextos hogar, Estado y empresa. Palabras claves: educación, aprendizaje, educación económica y financiera, pensamiento crítico.