Examinando por Autor "BATANELO GARCÍA, LUZ ELENA"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoANÁLISIS DE LAS VARIACIONES LINGÜÍSTICAS LEXICALES DE LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ALBERTO SANTOFIMIO CAICEDO Y TÉCNICA CIUDAD DE IBAGUÉ(Universidad del Tolima, 2024) QUIROGA CANIZALES, MARIA PAULA; ZABALA CORREA, MARION GIZETH; BATANELO GARCÍA, LUZ ELENAEl presente estudio se centró en analizar las variaciones lexicales de estudiantes en los grados de educación básica secundaria de las Instituciones Educativas Alberto Santofimio Caicedo y Técnica Ciudad de Ibagué, ubicadas en la ciudad de Ibagué-Tolima. Lo anterior, a partir de la importancia de comprender la comunicación de los estudiantes en su paso de la niñez a la adolescencia, donde las interacciones sociales son más frecuentes; puesto que son más susceptibles a adquirir modas, símbolos y expresiones de su entorno, desarrollando de esta manera conexiones con la cultura y el dialecto tolimense. Mediante un enfoque cualitativo y metodología etnográfica, se investigaron situaciones comunicativas en el aula y fuera de ella, conversaciones durante los recesos y actividades de integración e interacción, para identificar las variantes lexicales y su significado en el contexto educativo. Los resultados obtenidos contribuyen a la construcción de un lexicón que refleja las particularidades lingüísticas de los estudiantes y su impacto en la cultura tolimense. Por esta razón, la presente investigación identifica las variantes lingüísticas lexicales con su respectiva significación en el contexto planteado. De igual forma, se tuvieron en cuenta distintos teóricos como; José Joaquín Montes (1997), Humberto López Morales (2004) y la pedagoga Mireya Cisneros (2006), que fortalecen el entendimiento del análisis de los resultados.
- PublicaciónAcceso abiertoFORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A PARTIR UNA METODOLOGÍA B-LEARNING EN ESTUDIANTES DE GRADO 5° DE LA I.E CELMIRA HUERTAS(Universidad del Tolima, 2020) MARÍN MARTÍNEZ, SANDRA LORENA; BATANELO GARCÍA, LUZ ELENAEl mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria ha suscitado gran interés durante los últimos años, generado diversas investigaciones y posiciones teóricas. Este informe presenta los resultados de una investigación orientada a Fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de grado 5 de la I.E. Celmira Huertas mediante la metodología b-learning. Metodológicamente esta investigación posee un enfoque mixto y se desarrolló en tres etapas, iniciando con la aplicación de un pretest, cuyo objetivo fue caracterizar los niveles de comprensión lectora que presentan los estudiantes de la muestra; posteriormente se diseñó, desde las estrategias de comprensión lectora propuestas por Isabel Solé (antes, durante y después de la lectura), una secuencia didáctica que integra recursos educativos digitales y trabajo presencial en el aula; finalmente, se logró determinar los niveles de comprensión lectora que presentan los estudiantes de grado 5°, después de aplicada la secuencia didáctica fundamentada en la metodología b-learning. El desarrollo del pretest, de la secuencia didáctica y del postest, permitió reconocer una serie de hallazgos relevantes que orientan la discusión con el análisis conceptual que ha sido planteado previamente. Después de participar en actividades mediadas por la tecnología, los estudiantes pudieron desarrollar nuevas capacidades asociadas a la comprensión de lectura, ya que no solo mejoraron en lo que tiene que ver con la identificación literal y textual de la información, sino que además promovieron el desarrollo de una lectura interactiva, a partir de la cual pueden generar nuevas ideas e interpretaciones personales.