• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Andrade Peña, Ethan"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El portafolio de aprendizaje para la evaluación autentica en grado cuarto del área de ciencias naturales en la institución educativa Antonio Reyes Umaña sede 4 de Ibagué-Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Andrade Peña, Ethan
    El proceso de enseñanza aprendizaje debe contener ciertos componentes de calidad que se relacionen para que sea eficaz, uno de ellos es el componente evaluativo. Específicamente se presentan argumentos sobre la importancia del portafolio de aprendizaje como instrumento de evaluación y como contribuye a mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje a través de la retroalimentación mutua; esta herramienta está contemplada como una opción de evaluación auténtica y formativa, ya que su elaboración implica una interacción entre ambos actores, reflexión, autoevaluación y motivación entre otras acciones educativas, según Díaz & Hérnandez (2002) lo más importante en el planteamiento de los ejercicios es que estén organizados con los objetivos de aprendizaje y se representen coherentemente y no resulten aversivos y sin sentido para los estudiantes. Para argumentar dichas afirmaciones se presentan algunos resultados alcanzados en la Institución Educativa Antonio Reyes Umaña sede 4, de Ibagué, Tolima. Considero que esto puede ser una pequeña contribución a uno de los mayores problemas que plantea la práctica educativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Secuencia didáctica para la formación de pensamiento ambiental en los estudiantes de grado tercero de la Normal Superior de Ibagué-Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Andrade Peña, Ethan
    La presente investigación corresponde a una propuesta realizada durante los estudios de Maestría en Educación Ambiental de la Universidad del Tolima. A través del presente proyecto se busca ampliar la reflexión sobre el pensamiento ambiental en estudiantes de tercero de primaria de la Normal Superior de Ibagué, la cual pretende abordar desde su complejidad concepciones de ambiente y sus implicaciones en la sociedad. La investigación se centra en la siguiente preguntas ¿De qué manera formar pensamiento ambiental a través de una secuencia didáctica aplicada a estudiantes del grado tercero de la Normal Superior de Ibagué-Tolima?, planteamiento que se responde a lo largo de todo el documento, basado en las categorías de ambiente como complejidad. A partir de la aplicación de la secuencia didáctica, el análisis de las representaciones gráficas como pre-test y la aplicación del formulario Likert como post test, se caracterizaron concepciones de ambiente de los estudiantes y se dilucidó su forma de concebir la complejidad ambiental. Entre los resultados alcanzados se determinó que los estudiantes conciben el ambiente como un sistema dinámico y complejo de relaciones e interrelaciones entre todos los seres y los factores abióticos (relación reciproca). El informe de la investigación contiene cinco capítulos, la primera parte hace referencia al abordaje teórico y de investigaciones realizadas en el campo de la educación ambiental; la segunda parte corresponde con el diseño metodológico y la comprensión por parte de los estudiantes sobre la concepción de ambiente y sus implicaciones en la sociedad; finalmente se presentan las conclusiones con las cuales se busca ampliar la discusión sobre la importancia de la reflexión epistemológica de la complejidad ambiental. Palabras claves: Educación ambiental, ambiente, pensamiento ambiental, pensamiento crítico, secuencia didáctica

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo