BI. Maestría en Educación Ambiental
URI permanente para esta comunidad
Noticias

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Navegar
Examinando BI. Maestría en Educación Ambiental por Autor "Pino Perdomo, Felipe Mauricio"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConcepciones de la educación ambiental en tres universidades del país: Un análisis comparativo(Universidad del Tolima, 2019) Pino Perdomo, Felipe Mauricio; Ruiz Lozano, Robinson (director)La caracterización de las concepciones de educación ambiental de los docentes en formación en ciencias naturales de tres diferentes universidades públicas de Colombia busca identificar, determinar y comprender el concepto de educación ambiental de los estudiantes, así como establecer la relación del concepto entre estudiantes de las diferentes universidades. Esta investigación parte del paradigma mixto de la investigación desde un corte descriptivo, tiene una unidad de trabajo de 30 estudiantes con una muestra de 10 estudiantes por institución, desarrollada en 3 fases: 1) Revisión bibliográfica, 2) Identificación y caracterización de las concepciones por medio de los instrumentos que serán una escala Likert y grupos de discusión por institución. 3) Plan de análisis basado en un análisis de contenido, proceso de codificación y categorización y la elaboración redes semánticas. Se determinó qué existe una visión de educación ambiental característica en cada grupo de estudiantes de las tres universidades públicas. Se puede evidenciar que en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia predomina una concepción de educación ambiental ligada a la corriente humanista y holística. En la Universidad del Tolima se evidencia un direccionamiento a la corriente humanista y sistémica. En la Universidad de Nariño se evidencian mayores acercamientos a las corrientes de eco formación y de educación ambiental para el desarrollo sostenible particularmente distanciada del modelo económico. Palabras clave: Concepciones, educación ambiental, Formación de licenciados.