Publicación:
Incidencia de la gestión turística en la competitividad de las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué

dc.contributor.authorOrozco Téllez, Alejandra
dc.contributor.authorGonzález Rubio, Janeth
dc.contributor.authorBlandón López, Alexander
dc.contributor.corporatenameGrupo de Investigación Cadenas de Valor y Competitividad Regional de la Universidad del Tolima
dc.date.accessioned2025-07-25T13:23:50Z
dc.date.available2025-07-25T13:23:50Z
dc.date.issued2025
dc.description"El libro es el resultado de los estudios sectoriales resultantes de un proyecto macro de investigación, adelantado por el Grupo Cadenas de Valor y Competitividad Regional (CV&CR) sobre la inserción productiva de pequeños y medianos productores de bienes y servicios de la región en las cadenas globales de valor. La temática del sector turismo y en particular el de naturaleza contribuye a ampliar el campo de investigación del grupo hacia los servicios. El libro es el fruto de un esfuerzo interdisciplinario y apunta al estudio de la incidencia de la gestión turística en las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué. Dentro de los autores se cuenta con la coordinadora del Clúster de Turismo del Tolima Nodo centro desde el año 2014, quien es líder de la estrategia Cluster, Cámara de Comercio de Ibagué. Lo anterior es garantía del conocimiento de primera mano de los diferentes aspectos que caracterizan al sector, así como de los procesos de planificación de la actividad y las intervenciones de política que se han llevado a cabo durante la última década para promover el turismo de naturaleza en la región y en particular en Ibagué. En Colombia el turismo de naturaleza ha representado una oportunidad para explorar y promover la protección del medio ambiente. Justamente, por un lado, Colombia es uno de los países con más biodiversidad en el mundo y por otro, un país que le apuesta a la actividad ecoturística. Sin embargo, tiene el reto de superar las repercusiones medioambientales, económicas y sociales de esta industria y a la vez, satisfacer el gusto y necesidades de los consumidores cada vez más exigentes en materia de conservación de los recursos naturales. La publicación consta de nueve capítulos. En el capítulo 1, se realiza una síntesis de los principales aspectos del proyecto de investigación. El capítulo 2 aborda la fundamentación teórica y expone los conceptos y planteamientos clave de los principales autores que desarrollan las dimensiones del estudio. El capítulo 3 presenta en detalle los diferentes aspectos de la metodología del estudio. En el capítulo 4 se identifican los factores de la competitividad empresarial presentes en las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué. Se realiza una caracterización de los prestadores de servicios turísticos de naturaleza en la ciudad de Ibagué, clasificados por tipología. En el capítulo 5 se lleva a cabo un análisis de los factores de la competitividad empresarial presentes en las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué. El capítulo 6 presenta la caracterización de la gestión turística en términos de sus procesos, sus prácticas y estrategias para la competitividad en las empresas objeto de estudio. El capítulo 7 elabora sobre la relación existente entre la gestión turística que hacen las empresas y la competitividad empresarial que logran. En el capítulo 8 se plantea la propuesta de estrategias orientadas a promover la competitividad de las empresas dedicadas al turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué. Finalmente, en el capítulo 9 se presentan las conclusiones del estudio. "
dc.description.abstract"El turismo de naturaleza es conocido como aquella actividad que comprende la visita, respeto, disfrute de paisajes naturales que emergen asociadosal patrimonio natural representado por formaciones físicas, biológicas, geológicas, geomorfológicas y paisajísticas excepcionales desde el punto de vista estético y científico. Considera además cualquier manifestación cultural pasada y presente (Font y Mpamba, 2006, p. 3). El libro presenta los resultados de investigación que se obtuvieron a partir de las siguientes preguntas: ¿Cuál es la gestión que se realiza en términos de procesos, prácticas y estrategias por parte de las empresas prestadoras de servicios de turismo de naturaleza en Ibagué? ¿Cuáles son los factores que determinan la competitividad de las empresas objeto de estudio? ¿De qué manera la gestión turística incide en la competitividad de las empresas prestadoras de servicios turísticos de naturaleza? ¿Qué estrategias pueden llegar a contribuir a mejorar la competitividad de las empresas objeto de estudio? El propósito de este estudio consistió en determinar la incidencia de la gestión turística en la competitividad de las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué, a partir de la identificación y caracterización de los factores de gestión turística y competitividad presentes en las organizaciones objeto de estudio. Para este fin, se seleccionó un marco analítico de la gestión del destino, el cual incorpora categorías propuestas por Ritchie & Crouch (2003); Daengbuppha & Nonsiri (2014); y Hassan (2000), dado sus enfoques específicos en los procesos de competitividad del destino, la calidad y eficacia de los factores y recursos de apoyo. El diseño metodológico incluye un estudio de tipo mixto, por cuanto contempla aspectos cuantitativos y cualitativos. Se concluye que el mejoramiento de la competitividad de Ibagué como destino Turístico depende de la articulación de los actores públicos y privados y su capacidad para llevar a cabo de forma exitosa el plan estratégico "
dc.description.edition1ª. Ed.
dc.description.tableofcontentsIntroducción........................................................................................................... Capítulo 1. El proyecto de investigación Capítulo 2. Marco teórico Capítulo 3. Metodología Capítulo 4. Identificación de los factores de la competitividad empresarial presentes en las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué Capítulo 5. Análisis de los factores de la competitividad empresarial presentes en las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué Capítulo 6. Caracterización de la gestión turística en términos de sus procesos, sus prácticas y estrategias para la competitividad en las empresas objeto de estudio Capítulo 7. Relación existente entre la gestión turística que hacen las empresas y la competitividad empresarial que logran Capítulo 8. Estrategias orientadas a promover la competitividad de las empresas dedicadas al turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué Capítulo 9. Conclusiones Bibliografía Anexos
dc.format.extent202 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn978-958-509-159-7
dc.identifier.isbn978-958-509-153-5
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4092
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué-Tolima, Colombia
dc.relation.citationedition1ª. Ed.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc330 - Economía::338 - Producción
dc.subject.lemEconomía
dc.subject.proposalGestión turística
dc.subject.proposalTurismo de naturaleza
dc.subject.proposalCompetitividad empresarial
dc.subject.proposalEmpresas turísticas en Ibagué (Colombia)
dc.titleIncidencia de la gestión turística en la competitividad de las empresas que ofrecen turismo de naturaleza en la ciudad de Ibagué
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO GESTIÓN TURÍSTICA FINALIZADO.pdf
Tamaño:
4.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: