Publicación:
La historia oral práctica pedagógica para fortalecer procesos de lectura y escritura

dc.contributor.authorAcosta Barrero, Ingrid Stephaniaspa
dc.contributor.authorPiza Bernal, José Holdanspa
dc.contributor.authorDuarte Quintana, Edilbertospa
dc.date.accessioned2015-05-20T20:27:45Z
dc.date.available2015-05-20T20:27:45Z
dc.date.issued2014-11
dc.description110 Páginasspa
dc.descriptionRecurso Electrónicospa
dc.description.abstract“La Historia oral hace parte del subproyecto Fenómeno Orales que se inserta en el macro proyecto Redescubrir la Escuela, una estrategia pedagógica para fortalecer procesos de lectura y escritura, El trabajo asume como proceso pedagógico el fortalecimiento de las habilidades comunicativas. El trabajo busca fortalecer la lectura, para lograr un proceso de aprendizaje eficaz, a partir de cuatro ejes fundamentales: 1.caracterizacion de los fenómenos orales en el territorio escolar 2. Fortaleciendo el mundo de la lectura 3. Incrementando los procesos lectores 4. Gozando y reforzando el mundo de la lectura a través de la escritura, ¿Cómo comprender algunos fenómenos orales en el territorio escolar desde el proceso etnometodológico? El territorio de observación y de proyección fue la Escuela Rural Santo Domingo Institución Pubenza del municipio de Tocaima, Colombia, Año 2012-2014, y se contó con el apoyo de los estudiantes de los grados 3° ,4° y 5°.spa
dc.description.abstractABSTRACT. "The oral History makes part of the Oral subproyecto Phenomenon that is inserted in the macro project to Rediscover the School, a pedagogic strategy to strengthen reading processes and it notarizes, The work assumes like pedagogic process the invigoration of the talkative abilities. The work looks for to strengthen the reading, to achieve a process of effective learning, starting from four fundamental axes: 1.caracterizacion of the oral phenomena in the school territory 2. Strengthening the world of the reading 3. Increasing the processes readers 4. Enjoying and reinforcing the world of the reading through the writing, How to understand some oral phenomena in the school territory from the process etnometodológico? The observation territory and of projection it was the Sacred Rural School Domingo Institution Pubenza of the municipality of Tocaima, Colombia, Year 2012-2014, and he/she had the support of the students of the grades 3° ,4° and 5°.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 13 1. PROBLEMA 16 2. JUSTIFICACIÒN 18 3. OBJETIVOS 20 3.1. OBJETIVO GENERAL 20 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 4. REFERENTE TEORICO 21 4.1 FENÓMENOS ORALES EN EL TERRITORIO ESCOLAR 21 4.2 VISIÓN LEGAL. 22 4.3 FENÓMENOS ORALES 23 4.4 TERRITORIO 26 4.5 PENSAMIENTO Y LENGUAJE 28 4.6 DE LA COMPETENCIA Y DE LAS HABILIDADES 32 4.7 PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 35 4.8 PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA 36 4.9 ETNOMETODOLOGÍA 39 5. METODOLOGÍA 40 5.1 RECOLECCION DE DATOS 41 5.2.1 Fase 1 “Caracterizando los fenómenos orales en el territorio escolar 41 5.2.2 Fase 2 “Motivando, estimulando y Mejorando el mundo de la lectura” 42 5.2.3 Fase 3 “Incrementando procesos lectores” 44 5.2.4 Fase 4 “Gozando y reforzando el mundo de lectura a través de escritura” 44 6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 46 6.1 HISTORIA ORAL 46 6.2 LA REALIDAD DE LA LECTURA EN LA ESCUELA 53 6.3 INCREMENTANDO PROCESOS LECTORES 56 6.4 LECTURA AL PATIO, UN ENCUENTRO C. EL MUNDO LECTOR 58 7. CONCLUSIONES 64 RECOMENDACIONES 66 REFERENCIAS 67spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAcosta Barrero, Ingrid Stephania; Piza Bernal, José Holdan y Duarte Quintana, Edilberto. La historia oral práctica pedagógica para fortalecer procesos de lectura y escritura. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1400>spa
dc.identifier.localTO830 131
dc.identifier.otherCD 3536
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1400
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2014spa
dc.publisher.providerCountryInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectEscuelaspa
dc.subjectProducción textuaspa
dc.subjectLectura de textos e imágenesspa
dc.subjectHabilidades comunicativasspa
dc.subjectHistoria oralspa
dc.subjectTerritorio escolarspa
dc.subjectSchooleng
dc.subjectTextual productioneng
dc.subjectReading of texts and imageseng
dc.subjectTalkative abilitieseng
dc.subjectOral historyeng
dc.subjectSchool territoryeng
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.thesis.grantorSánchez Vargas José Sidney (Asesor)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.titleLa historia oral práctica pedagógica para fortalecer procesos de lectura y escrituraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCCA-spa-2014-La historia oral práctica pedagógica para fortalecer procesos de lectura y escritura.pdf
Tamaño:
3.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCCA-spa-2014-Acosta Barrero, Ingrid Stephania.pdf
Tamaño:
237.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: