Publicación:
Evaluación del comportamiento del biogás en el relleno sanitario Combeima fase II en etapa de postclausura, en la ciudad de Ibagué - Tolima

dc.contributor.authorPeñaloza Romero, María Fernandaspa
dc.coverage.spatial(Ibagué - Tolima - Colombia)spa
dc.coverage.tgn(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]spa
dc.date.accessioned2021-05-03T15:46:35Z
dc.date.available2021-05-03T15:46:35Z
dc.date.issued2019
dc.description98 p. Recurso Electrónicospa
dc.description.abstractEl relleno sanitario Combeima fue el lugar de disposición final de residuos sólidos de la Ciudad de Ibagué desde el año 1992 al año 2004. Desde 1992 hasta mediados 1996 se dispuso en Fase I y a partir del año 1996 hasta el año 2004 Fase II. El relleno sanitario Combeima inicialmente fue un botadero a cielo abierto, y luego se modificó en relleno sanitario, en el proceso de descomposición de los residuos, se adelantan procesos químicos que generan la producción de biogás, el cual está compuesto por metano CH4), dióxido de carbono (CO2) y monóxido de carbono (CO) y otros compuestos volátiles en menor proporción que los anteriores, el metano tiene una equivalencia de 21 veces la del CO2 en cuanto a su contribución al efecto invernadero, así mismo los daños producidos por el gas metano son por riesgo de incendio y generación de malos olores y daños al paisaje. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó la caracterización de los residuos sólidos para la ciudad de Ibagué, las mediciones de concentración de biogás en cada una de las chimeneas desgasificadoras del relleno sanitario Fase II para los años 2015 y 2016, la influencia de los factores físicos y químicos en la generación de biogás y la evaluación de 3 modelos de predicción de biogás, el modelo Intergovernmental Panel On Climate Change (IPCC) 2006, el Modelo Landfill Gas Emissions Model (LANDGEM) 2005 y el modelo colombiano de predicción de biogás, determinando que el modelo colombiano es el que mejor refleja las condiciones climáticas y de generación de biogás para el estudio, a partir de allí se realizó la modelación para la generación de biogás desde el año 1996 al 2095 en la Fase II del relleno sanitario. Se realizó la comparación entre los datos de caracterización de residuos sólidos propios del sitio, y los datos predeterminados por el modelo, lo que evidencio una diferencia de datos entre el 25% y 30%, siendo más altos los valores predeterminados por el modelo. Para ambos casos, la recomendación para el relleno sanitario Combeima se encuentra en su mantenimiento y se debe garantizar ante la Corporación Autónoma regional del Tolima, mediante lo monitoreos de gases, la no presencia de flujo del biogás, donde las concentraciones del gas metano Ch4 no se encuentren dentro del rango de explosividad del 5% y 15%. La incidencia del relieve y las condiciones climáticas como la precipitación en el relleno sanitario Combeima, así como los mantenimientos de las actividades de pos clausura son indispensables para determinar el comportamiento anual en la generación de biogás, un correcto mantenimiento y la garantía de un confinamiento de los residuos sólidos en un 100% acorta el tiempo en los que se producirá biogás. El proceso de descomposición de residuos orgánicos en el relleno sanitario Combeima presenta las 5 fases en el comportamiento del biogás en el Fase I y II Aeróbica, Fase III Anaeróbica, un posible inicio de Fase IV Metanogénica Y Fase V de estabilización. Palabras Claves: Biogás, Metano, Relleno Sanitario, Descomposición, Explosividad.spa
dc.description.abstractThe sanitary landfill was the place for the final disposal of waste from the city of Ibagué from 1992 to 2004. From 1992 to 1996 it was available in Phase 1 and from 1996 to 2004, Phase II. The sanitary landfill became an open sky, and then it was modified in the sanitary landfill, in the decomposition process of the waste, in the results of the production of biogas, which is composed of methane CH4), carbon dioxide (CO2) and carbon monoxide (CO) and other volatile compounds in a lower proportion than in the previous ones, methane has an equivalent of 21 times that of CO2 in its contribution to the greenhouse effect, moreover to the correct effects by gas Methane are due to the risk of fire and generation of bad odors and damage to the landscape. Taking into account the above, the characterization of solid waste for Ibagué was carried out, the biogas concentration measurements in each degassing chimneys of the Phase II sanitary landfill for the years 2015 and 2016, the influence of the physical and chemical factors in the generation of biogas and the evaluation of 3 models of biogas prediction, the Intergovernmental Panel On Climate Change (IPCC) 2006, the Landfill Gas Model Emissions Model (LANDGEM) 2005 and the Colombian model of biogas prediction, determining that the Colombian model, which is one of the best to reflect the climatic and biogas generation conditions for the study, from there the modeling was done for the generation of biogas from 1996 to 2095 in Phase II of the sanitary landfill. A comparison was made between the characterization data of solid waste specific to the site, and the data predetermined by the model, which showed a difference in data between 25% and 30%, with the values predetermined by the model being higher. For both cases, the recommendation for the Combeima sanitary landfill is in its maintenance and must be guaranteed before the Regional Autonomous Corporation of Tolima, by means of gas monitoring, the non-presence of biogas flow, where the concentrations of the methane gas Ch4 d are not inside the explosive range of 5% and 15%. The incidence of relief and climatic conditions such as precipitation in the Combeima sanitary landfill, as well as the maintenance of post-closing activities are essential to determine the annual behavior in the generation of biogas, proper maintenance and the guarantee of confinement of the 100% solid waste shortens the time in which biogas will be produced. The process of decomposition of organic waste in the Combeima landfill presents the 5 phases in the behavior of biogas in Phase I and II Aerobic, Phase III Anaerobic, a possible start of Phase IV Methanogenic and Phase V stabilization. Keywords: Biogas, Methane, Sanitary Landfill, Decomposition, Explosivity.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3259
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2019spa
dc.publisher.providerCountry(CO COL 170)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcodespa
dc.subjectgases naturalesspa
dc.subjectmetanospa
dc.subjectbasurasspa
dc.thesis.disciplineFacultad de Ingeniería Forestal - Maestría en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambientalspa
dc.thesis.grantorGarcía Andrade, Jhoanna Magally - Directoraspa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagister en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambientalspa
dc.titleEvaluación del comportamiento del biogás en el relleno sanitario Combeima fase II en etapa de postclausura, en la ciudad de Ibagué - Tolimaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
APROBADO MARIA FERNANDA PEÑALOZA ROMERO.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones