Publicación: Homogeneidad y heterogeneidad en la escuela rural. Análisis del contexto para determinar la incidencia que tiene el discurso pedagógico en la población estudiantil del programa escuela nueva de la institución educativa técnica Gabriela Mistral sede Inali y el Quebradón sede La Conquista
dc.contributor.author | Rodríguez, Diego Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Piza Guzmán, Michael | spa |
dc.contributor.author | Ospina Rengifo, Harold Alejandro | spa |
dc.date.accessioned | 2015-05-20T22:41:23Z | |
dc.date.available | 2015-05-20T22:41:23Z | |
dc.date.issued | 2013-12 | |
dc.description | 110 Páginas | spa |
dc.description | Recursos Electrónicos | spa |
dc.description.abstract | Homogeneidad y heterogeneidad en la escuela rural, gira en torno a la incidencia del discurso pedagógico a través de las políticas educativas en la homogenización estudiantil. Fomenta una educación para la diversidad y plantea el problema de investigación así:¿Cómo determinar y articular la incidencia del discurso pedagógico, en la población estudiantil del programa escuela nueva en la Institución educativa Técnica Gabriela Mistral sede Inali y el Quebradón sede “la Conquista” para promover la producción escrita, favoreciendo así, procesos de heterogeneidad? La población objeto de estudio son estudiantes del modelo escuela nueva de dichas instituciones, ubicadas en los municipios de Ríoblanco y Melgar respectivamente, en el Tolima. Presentan características específicas que influyen en su formación. Sus edades oscilan entre 7 y 13 años, reciben clases en jornada de la mañana. Pertenecen al estrato socioeconómico uno. Viven en las veredas y alrededores de las escuelas. Está cimentado en la Constitución Política Nacional, Ley general de educación y ley 1404 (Escuela de Padres); estándares básicos de competencias en lenguaje, lineamientos curriculares y como soporte teórico a Van Dijk, Vigotsky y Sidney Sánchez . Es una investigación formativa, con enfoque cualitativo. Los instrumentos de recolección de datos fueron: observación directa, diario de campo y encuestas cerradas a padres y estudiantes. Ante el problema encontrado se plantearon tres etapas: políticas educativas, Iguales o diferentes y Así me expreso yo. En ellas se desarrollaron estrategias obteniendo como resultado promoción de procesos de heterogeneidad desde la producción escrita. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT. Homogeneity and heterogeneity in rural schools focuses on the influence of the pedagogical speech on the education policies targeting students’ homogenization. Fostering education for diversity and suggest the research question as: How to determine and articulate the influence of the pedagogical speech in the student population targeted by the program “escuela nueva” or new school at the Institución educativa Técnica Gabriela Mistral sede Inali y el Quebradón sede “la Conquista” to promote writing production, favoring heterogeneous processes? The targeted populations for the present study are outstanding students of the “nueva escuela” model from the aforementioned institutions, located in the municipalities of Rioblanco and Melgar, in Tolima. These students present specific characteristics that shape their performance. Their ages are between 7 and 13 years who receive classes in the morning. Most of the students belong to the socio-economic strata 1. They live in rural area surrounding the schools. This is based on the Constitution, the General Education Law 1404 (Parents school); Basic standards for language competencies, curricular guidelines and technical support from Van Dijk, Vigotsky, and Sidney Sánchez. This is a formative research, with a qualitative focus. The data collection instruments were: in-situ observation, field diaries, closed surveys to parents and students. Based on the problem identified, three stages were proposed: educational policies, Equal o Different and This is how I express myself. On each stage, strategies were developed. The result was the promotion of heterogeneity process in the writing production. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 16 1. PROBLEMA 19 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 19 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 21 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 22 2. JUSTIFICACIÓN 24 3. OBJETIVOS 27 3.1 OBJETIVO GENERAL 27 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 27 4. MARCO REFERENCIAL 28 4.1 ANTECEDENTES 28 4.2 MARCO LEGAL 30 4.3 MARCO EPISTEMOLÓGICO 31 4.4 MARCO PSICOLÓGICO 44 4.5 MARCO PEDAGÓGICO 45 4.6 MARCO CONCEPTUAL 46 5. METODOLOGÍA 48 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 48 5.2 PARÁMETROS DE LA INVESTIGACIÓN 49 5.3 PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN 58 6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 64 7. CONCLUSIONES 75 8. RECOMENDACIONES 76 REFERENCIAS 77 ANEXOS 82 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rodríguez, Diego Alejandro; Piza Guzmán, Michael; Ospina Rengifo, Harold Alejandro. Homogeneidad y heterogeneidad en la escuela rural. Análisis del contexto para determinar la incidencia que tiene el discurso pedagógico en la población estudiantil del programa escuela nueva de la institución educativa técnica Gabriela Mistral sede Inali y el Quebradón sede La Conquista. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1408> | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1408 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2013 | spa |
dc.publisher.providerCountry | Instituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Homogeneidad | spa |
dc.subject | Heterogeneidad | spa |
dc.subject | Producción escrita | spa |
dc.subject | Discurso | spa |
dc.subject | Homogeneity | eng |
dc.subject | Heterogeneity | eng |
dc.subject | Writing production | eng |
dc.subject | Speech | eng |
dc.thesis.discipline | Instituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana | spa |
dc.thesis.grantor | Varón Guevara, María Dilia (Asesora) | spa |
dc.thesis.level | Pregrado | spa |
dc.thesis.name | Licenciado en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana | spa |
dc.title | Homogeneidad y heterogeneidad en la escuela rural. Análisis del contexto para determinar la incidencia que tiene el discurso pedagógico en la población estudiantil del programa escuela nueva de la institución educativa técnica Gabriela Mistral sede Inali y el Quebradón sede La Conquista | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | StillImage | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-JCCA-spa-2013-Homogeneidad y heterogeneidad en la escuela rural.pdf
- Tamaño:
- 2.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-JCCA-spa-2013-Rodríguez, Diego Alejandro.pdf
- Tamaño:
- 299.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: