Publicación:
Teorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX)

dc.contributor.authorParada García, Gilberto Enrique
dc.date.accessioned2023-07-05T14:09:27Z
dc.date.available2023-07-05T14:09:27Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEste libro es una investigación que ha acentuado el devenir conceptual de los elementos que fueron tenidos en cuenta por las autoridades judiciales cuando decidían quién era responsable de la comisión de un delito. Además, dibuja un mapa del desplazamiento de las categorías que conformaron el esquema teórico del delito —especialmente de un modelo que surgió a finales del siglo XIX cuando se consolidó el derecho penal moderno en Colombia— y detalla los usos de los conceptos que constituyeron el elemento subjetivo de tal esquema, con palabras como voluntad y malicia. La medida de esos conceptos determinó la imputación —la imputación se refiere a las condiciones necesarias para responsabilizar a una persona de cometer un delito—, por lo anterior fueron tenidas en cuenta la sinonimia, complejidad y confusión que despertaron términos como imputación, responsabilidad, voluntad, malicia o excusable —lo que actualmente se conoce en el derecho penal como imputabilidad e inimputabilidad—. Del mismo modo, se ha realizado tanto un balance de los cánones escriturales de la historia del derecho expresada en distintos materiales bibliográficos. Así pues, este estudio enfoca tres trayectorias que, a su manera, hacen historiografía del delito. Es decir, compara tres esferas disciplinares distintas y cómo han concebido la historia del delito en el país, de modo que reúne las perspectivas de la historia, del derecho penal y de la criminología.
dc.description.abstractEste libro pone en perspectiva crítica los modelos teóricos y conceptos a través de los cuales se ha entendido el delito desde el surgimiento del derecho penal codificado y hace una síntesis de las formas de escribir la historia del delito en Colombia. De ahí que el propósito de este trabajo sea el de identificar la dinámica conceptual y teórica que fue elaborada en torno al delito, principalmente el de homicidio, desde varias tendencias intelectuales del derecho penal europeo que han sido conocidas como escuelas del derecho penal y que dejaron huella en el contexto intelectual colombiano. También se propone evidenciar una serie de características y situaciones que han servido para orientar la investigación histórica del delito en Colombia, desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX —puntualmente, este libro se enfoca en el momento bisagra que va de las últimas décadas del siglo XIX a las primeras del siglo XX—.
dc.description.edition1ª. Ed.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Primera parte El delito y los delincuentes en las escuelas del derecho penal. Desde la escolástica hasta el positivismo Capítulo 1. La configuración de los conceptos del delito, el delincuente y la responsabilidad Capítulo 2. Delito y pecado en el pensamiento escolástico Capítulo 3. El delito en la escuela clásica Capítulo 4. La escuela positivista del derecho penal y el delito Capítulo 5. La recepción local de las escuelas penales Segunda parte La historia del delito en el derecho penal, en la criminología y en la historiografía Capítulo 6. La historia del delito en la manualística del derecho penal Capítulo 7. La historicidad del delito en la criminología Capítulo 8. Una revisión a la historiografía social y cultural del delito El delito en la historia social El delito en la historiografía cultural Conclusiones Bibliografía
dc.format.extent224 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn978-628-7537-60-6
dc.identifier.isbn978-628-7537-60-6
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3683
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué – Tolima - Colombia
dc.relation.citationedition1ª. Ed.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales
dc.subject.lemHistoria
dc.subject.proposalHistoricidad del delito - Colombia
dc.subject.proposalManualística del derecho penal
dc.subject.proposalEvolución
dc.titleTeorías, métodos y conceptos para la historia del delito en Colombia (siglos XIX y XX)
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO TEORÍAS, MÉTODOS Y CONCEPTOS FINALIZADO.pdf
Tamaño:
8.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: