Publicación:
Estrategias pedagógicas para el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (IETDH), Escuela de Salud San Pedro Claver de la ciudad de Ibagué

dc.contributor.advisorBlanco Polanía, Iván Andrés
dc.contributor.authorMuñoz Romero, Ana Betulia
dc.date.accessioned2024-04-25T12:47:27Z
dc.date.available2024-04-25T12:47:27Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDe acuerdo con la experiencia en el desarrollo de actividades educativas en la formación de Docentes de diferentes instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Ley 1064 de 1996), se ha identificado que la mayoría no utiliza las nuevas tecnologías para la orientación de los procesos de enseñanza –aprendizaje, de ahí el propósito de éste proyecto el cual está enfocado en incorporar en el quehacer pedagógico estrategias que conlleven al uso eficiente de diferentes herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), generando así, formación no sólo en competencias laborales, sino sociales, a su vez promoviendo la transformación de la práctica pedagógica. De igual manera, estamos en una sociedad donde el uso de las Nuevas Tecnologías va avanzando tan rápido que, si no se practica lo elemental, se corre el riesgo de no comprender ni social, ni tecnológicamente a quienes están impartiendo un conocimiento. Al respecto, Suárez (2003), plantea que lo pedagógico se puede transformar a través de la mediación de las tecnologías, agregando nuevas posibilidades y limitaciones al aprendizaje. En ese sentido, las tecnologías que participan en un proceso educativo pueden considerarse como sistemas de actuación (acción externa), pero también como fuente para la generación de nuevos modelos cognitivos o marcos de pensamiento (representación interna). Vygotsky (2000), afirma que: El uso de medios artificiales, la transición a la actividad mediata cambia fundamentalmente todas las funciones psicológicas, al tiempo que el uso de herramientas ensancha de modo ilimitado la serie de actividades dentro de las que operan las nuevas funciones psicológicas. (p. 92) Se puede inferir que para lograr cambios pedagógicos estructurales acorde a las necesidades del conocimiento tecnológico, es necesario tener un dominio mínimo en el manejo de las Tecnologías de la información y la comunicación, que se convierte en una competencia básica que le permitirá al Docente, desarrollar e innovar estrategias de enseñanza- aprendizaje según las necesidades del currículo y de los resultados esperados. De esta manera, la sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación constituyen la base de las herramientas para profundizar en la adquisición de elementos que coadyuvan en el diseño y mejoramiento de las estrategias pedagógicas, aplicadas en el proceso de enseñanza-aprendizajespa
dc.description.abstractAccording to the experience in the development of educational activities in the training of teachers of different institutions of Education for Work and Human Development (Law 1064 of 1996), it has been identified that most of them do not use new technologies for the orientation of the teaching-learning processes, Hence the purpose of this project, which is focused on incorporating in the pedagogical work strategies that lead to the efficient use of different tools of the Information and Communication Technologies (ICT), thus generating training not only in labor skills, but also in social skills, in turn promoting the transformation of pedagogical practice. Likewise, we are in a society where the use of new technologies is advancing so fast that, if the basics are not practiced, there is a risk of not understanding neither socially nor technologically those who are imparting knowledge. In this regard, Suárez (2003) states that pedagogy can be transformed through the mediation of technologies, adding new possibilities and limitations to learning. In this sense, the technologies involved in an educational process can be considered as systems of action (external action), but also as a source for the generation of new cognitive models or frameworks of thought (internal representation). Vygotsky (2000), states that: The use of artificial means, the transition to mediated activity fundamentally changes all psychological functions, while the use of tools widens in an unlimited way the series of activities within which the new psychological functions operate. (p. 92). It can be inferred that in order to achieve structural pedagogical changes according to the needs of technological knowledge, it is necessary to have a minimum mastery in the management of information and communication technologies, which becomes a basic competence that will allow the teacher to develop and innovate teaching-learning strategies according to the needs of the curriculum and the expected results. In this way, the knowledge society and information and communication technologies constitute the basis of the tools to deepen the acquisition of elements that contribute to the design and improvement of pedagogical strategies applied in the teaching-learning process. Keywords: Education for Work and Human Development, Information and Communication Technologies, Pedagogical Strategies.spa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagister en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas
dc.format.extent97 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3808
dc.publisherUniversidad del Tolima
dc.publisher.facultyInstituto de Educación a Distancia
dc.publisher.placeIbagué – Tolima
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc370 - Educación
dc.subject.lemEducación
dc.subject.proposalEducación para el Trabajo y desarrollo Humano
dc.subject.proposalTecnologías de la Información y la Comunicación
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicas
dc.titleEstrategias pedagógicas para el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (IETDH), Escuela de Salud San Pedro Claver de la ciudad de Ibagué
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - MAESTRIA- VERSIÓN FINAL (1).pdf
Tamaño:
738.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: