Publicación:
Herramienta de indicadores sociales, económicos y políticos como instrumento de diagnóstico, proyección y alarma sobre la reincidencia de excombatientes

dc.contributor.authorVela, Jordi de San Eugenio
dc.contributor.authorFernández, Cristina
dc.contributor.authorCarrillo García, Marc
dc.contributor.authorGiraldo Luque, Santiago
dc.contributor.authorGinesta Portet, Xavier
dc.contributor.authorArteta Dávila, Yesid
dc.contributor.authorFernández Saboya, Marí
dc.date.accessioned2023-09-21T13:44:28Z
dc.date.available2023-09-21T13:44:28Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl proyecto Factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima (Colombia), rearme y reincidencia de combatientes (2002-2020), se realizó gracias al generoso aporte del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) y la Universidad del Tolima, y tuvo como base los equipos de trabajo de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, y del Centro de Estudios Regionales y el Semillero de estudios sobre paz de la Universidad del Tolima. Como objetivo general, a través del proyecto, nos concentramos en la caracterización y análisis de los principales factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley (guerrillas y paramilitares), después de la firma e implementación de procesos de desarme, desmovilización y acuerdos de paz. Desde el punto de vista metodológico, estructuramos la investigación bajo una orientación cualitativa y comparada. En primer lugar, asumimos que la aproximación al problema estudiado debía ser holística y que, por tanto, una mirada cualitativa —así pudiéramos emplear en algunas etapas del proyecto, indicadores cuantitativos— brindaría información más ajustada para la comprensión y explicación de los principales factores de persistencia de la violencia en la región, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley. En segundo lugar, planteamos una perspectiva comparada desde dos horizontes. De una parte, comparamos el proceso de desmovilización, desarme y reintegración (DDR) y posterior rearme y reincidencia de dos actores armados colombianos: los grupos paramilitares y la guerrilla de las FARC. De otra parte, comparamos el desarrollo de los factores contextuales de reincidencia y rearme en los nueve municipios del sur del Tolima: Ataco, Chaparral, Coyaima, Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles y San Antonio.
dc.description.abstractHerramienta de indicadores sociales, económicos y políticos como instrumento de diagnóstico, proyección y alarma sobre la reincidencia de excombatientes. El trabajo desarrollado en la Fase 3, de carácter sobre todo cualitativo, complementa la información cuantitativa recolectada en las Fases 1 y 2. A partir de los datos recogidos, fue posible el diseño de diferentes indicadores que, de acuerdo a las condiciones de cada municipio, pueden ser predictores de la repetición de acciones armadas. La herramienta propuesta, a partir de un sistema de correlaciones entre las variables o indicadores, es un instrumento útil para la toma de decisiones y para el diseño de estrategias municipales. Está, también, integrado en la plataforma web final de comunicación de resultados.
dc.description.edition1ª. Ed.
dc.description.tableofcontentsPRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. BATERÍA DE INDICADORES 3. DESARROLLO DE INDICADORES CUALITATIVOS 4. CARACTERIZACIÓN FINAL DE LOS INDICADORES
dc.format.extent60 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3715
dc.publisherCentro de Estudios Regionales CERE
dc.publisher.placeIbagué – Tolima - Colombia
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos
dc.subject.lemDerechos Humanos
dc.subject.lemviolencia
dc.subject.lemPaz
dc.subject.proposalViolencia – Tolima, Colombia
dc.subject.proposalIndicadores sociales
dc.subject.proposalPolíticas públicas
dc.subject.proposalPaz territorial
dc.titleHerramienta de indicadores sociales, económicos y políticos como instrumento de diagnóstico, proyección y alarma sobre la reincidencia de excombatientes
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8. Documento.pdf
Tamaño:
5.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: