Publicación: Multiplicación clonal masiva in vitro de acacia mangium willd, como estrategia para la recuperación de suelos deprimidos
dc.contributor.author | Rozo Rey, Gianina Flory Carmela | spa |
dc.coverage.temporal | Zona del Distrito de Riego Triángulo del Tolima | spa |
dc.date.accessioned | 2014-09-04T14:36:05Z | |
dc.date.available | 2014-09-04T14:36:05Z | |
dc.date.issued | 2014-02 | |
dc.description | 83 Páginas | spa |
dc.description | Recurso Electrónico | spa |
dc.description.abstract | Acacia mangium es una especie perteneciente a la familia Fabaceae caracterizada por su adaptabilidad a suelos ácidos, resistencia a sequías, rápido crecimiento y alta productividad forrajera, apta para programas silvopastoriles, reforestación e ideal para recuperar suelos áridos degradados, además presenta asociación simbiótica con Rhizobium y hongos micorrízicos vesículo-arbusculares. En este estudio, enmarcado dentro del macroproyecto, “MULTIPLICACIÓN CLONAL MASIVA y MICORRIZACIÓN in vitro y ex vitro DE Acacia mangium Willd., COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEPRIMIDOS EN LA ZONA DEL DISTRITO DE RIEGO TRIANGULO DEL TOLIMA”, se propuso establecer un protocolo para la multiplicación clonal masiva in vitro de árboles plus de la especie. Inicialmente se seleccionó el árbol plus y se evaluaron tratamientos de desinfección de los explantes semilla, hoja, segmento nodal y yema con la aplicación de NaClO a diferentes concentraciones y tiempos de exposición. Se evaluó la respuesta organogénica de los explantes cultivados en medio MS y MS suplementado con 6-Bencilaminopurina, Kinetina a concentración de 0.10, 0.50 y 2.0 mg/L-1; ácido 3 indolacético, ácido naftalenacético a 0.10, 0.25, 0.50, 1.0 y 2.0 mg/ L-1 y sus respectivas combinaciones a concentración 1.50:0.50 mg/ L-1. Se encontró que el NaClO al 3% durante 15 minutos, controló la contaminación en un 90% en el explante semilla. La combinación de citoquininas-auxinas BAP+AIA (1.5:0.5 mg/L-1) fue más efectiva en la proliferación de los brotes, generando de 3-6 brotes en un 70% de los explantes, el medio suplementado con AIA (0.5 mg/L-1) fue el más efectivo en la generación de raíz. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT. Acacia mangium is a species belonging to the family Fabaceae characterized by its adaptability to acid soils, drought resistance, rapid growth and high forage productivity, suitable for silvopastoral, reforestation and ideal for restoring degraded arid soils programs, also has symbiotic association with Rhizobium and vesicular- arbuscular mycorrhizal fungi . In this study, framed within the larger project, “MULTIPLICACIÓN CLONAL MASIVA y MICORRIZACIÓN in vitro y ex vitro DE Acacia mangium Willd., COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEPRIMIDOS EN LA ZONA DEL DISTRITO DE RIEGO TRIANGULO DEL TOLIMA”, intended to establish a protocol for clonal multiplication in vitro of plus trees of the species. Initially the tree was selected and treatments plus disinfection of explants seed, leaf, bud and nodal segment with the application of NaClO at different concentrations and exposure times were evaluated. Was evaluated organogenic response of explants cultured on MS medium and MS supplemented with 6- benzylaminopurine, kinetin at concentration of 0.10, 0.50 and 2.0 mg/L-1; 3 indoleacetic acid, naphthalene acetic acid at 0.10, 0.25, 0.50, 1.0 and 2.0 mg/L-1 and their respective combinations concentration 1.50:0.50 mg / L-1. It was found that 3% NaClO for 15 min, controlled the 90% contamination in the seed explant. The combination of cytokinins, auxins BAP+AIA (1.5:0.5 mg/L-1) was more effective in the growth of shoots, sprouts 3-6 generate 70% of the explants , the medium supplemented with IBA ( 0.5 mg/L-1) was the most effective in generating root. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 16 1. OBJETIVOS 18 1.1 GENERAL 18 1.2 ESPECÍFICOS 18 2. MARCO TEÓRICO 19 2.1 GENERALIDADES DE Acacia mangium Willd. 19 2.1.1 Clasificación taxonómica de Acacia mangium 19 2.1.2 Distribución y Hábitat 19 2.1.3 Descripción de la especie 20 2.1.4 Antecedentes de la especie en Colombia 21 2.2 CULTIVO in vitro 22 2.2.1 Ventajas 23 2.2.2 Desventajas 24 2.2.3 Aplicaciones 24 2.2.3.1 Corto plazo 24 2.2.3.2 Mediano plazo 24 2.2.3.3 Largo plazo 25 2.2.4 Aspectos a considerar en el establecimiento del cultivo de tejidos 25 2.2.4.1 Explante 25 2.2.4.2 Planta donadora de explante 25 2.2.4.3 Asepsia 25 2.2.4.4 Factores físicos 27 2.2.5 Medios de cultivo 27 2.2.5.1 Macronutrientes 27 2.2.5.2 Micronutrientes 27 2.2.5.3 Fuente de Carbono 28 2.2.5.4 Vitaminas 28 2.2.5.5 El pH 28 2.2.5.6 Agentes gelificantes 29 2.2.5.7 Agua 29 2.2.5.8 Otros componentes 29 2.2.6 Reguladores de crecimiento vegetal 29 2.2.6.1 Auxinas 30 2.2.6.2 Citoquininas 30 2.2.6.3 Giberelinas 31 2.2.7 Etapas del cultivo in vitro 31 2.2.7.1 Etapa 0: Preparación de la planta madre 32 2.2.7.2 Etapa I: Establecimiento 32 2.2.7.3 Etapa II: Fase de Multiplicación 32 2.2.7.4 Etapa III: Enraizamiento 33 2.2.7.5 Etapa IV: Aclimatización 33 2.2.8 Técnicas del cultivo in vitro 34 2.2.8.1 Organogénesis directa 34 2.2.8.2 Organogénesis indirecta 35 2.2.8.3 Embriogénesis somática 35 2.2.8.4 Embriogénesis directa 35 2.2.8.5 Embriogénesis indirecta 35 2.2.8.6 Propagación a través del rescate de embriones in vitro 36 3. METODOLOGÍA 37 3. 1 DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN Y ESTABLECIMIENTO in vitro DE EXPLANTES (SEMILLA, HOJA Y SEGMENTO NODAL) DE LA ESPECIE A. mangium 37 3.1.1 Localización de la especie, selección de árbol plus y plantas madre 37 3.1.2 Tratamientos de desinfección de explantes en A. mangium. 38 3.1.2.1 Semilla 38 3.1.2.2 Hoja 39 3.1.2.3 Segmento nodal 39 3.1.2.4 Yema 39 3.2 EVALUACIÓN DE REGULADORES DE CRECIMIENTO VEGETAL 41 3.3 FASE DE ACLIMATIZACIÓN O RUSTICACIÓN 42 3.4 ANÁLISIS ESTADÍSTICO 43 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 45 4.1 ESTABLECIMIENTO DE LOS DIFERENTES EXPLANTES 45 4.1.1 Semilla 45 4.1.1.1 Germinación 48 4.1.2 Hoja 50 4.1.3 Segmento nodal 51 4.1.4 Yema 53 4.2 EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA A REGULADORES DE CRECIMIENTO VEGETAL 54 4.2.1 Citoquininas 56 4.2.2 Auxinas 60 4.2.3 Combinaciones citoquinina-auxina 64 4.2.4 Multiplicación masiva 69 4.2.5 Fase de aclimatización o rusticación 70 5. CONCLUSIONES 71 6. RECOMENDACIONES 72 7. REFERENCIAS 73 ANEXOS 80 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rozo Rey, Gianina Flory Carmela. Multiplicación clonal masiva in vitro de acacia mangium willd., como estrategia para la recuperación de suelos deprimidos. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1113> | spa |
dc.identifier.local | T 0701 258 | |
dc.identifier.local | CD 3573 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1113 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2014 | spa |
dc.publisher.providerCountry | Programa de Biología | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Acacia mangium | spa |
dc.subject | In vitro | spa |
dc.subject | Árbol plus | spa |
dc.subject | Plus tree | eng |
dc.thesis.discipline | Facultad de Ciencias, Programa de Biología | spa |
dc.thesis.grantor | Beltrán Pedroza, Diana Marcela (Director) | spa |
dc.thesis.level | Pregrado | spa |
dc.thesis.name | Biólogo | spa |
dc.title | Multiplicación clonal masiva in vitro de acacia mangium willd, como estrategia para la recuperación de suelos deprimidos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-AAA-spa-2014-Multiplicación clonal masiva in vitro de acacia mangium willd., como estrategia para la recuperación de suelos deprimidos.pdf
- Tamaño:
- 2.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: