Publicación:
La pedagogía teatral, técnica escénica para el fomento de la lectura del contexto escolar

dc.contributor.authorOrtíz Hernández, Sandra Pilarspa
dc.contributor.authorOvalle Tique, Nury Alejandraspa
dc.contributor.authorTriana Lozano Yirley Lorenaspa
dc.date.accessioned2015-05-20T22:06:14Z
dc.date.available2015-05-20T22:06:14Z
dc.date.issued2014-11
dc.description207 Páginasspa
dc.description.abstractLa pedagogía teatral, técnica escénica para el fomento de la lectura del contexto escolar, implica el desarrollo de competencias lectoras, comunicativas sociales, expresivas, también fortalecen la creatividad y la adquisición de habilidades para solucionar problemas. La investigación partió de diagnosticar y caracterizar los fenómenos orales de los educandos, desde una perspectiva etnometodológica, utilizando instrumentos de recolección de información y de registro, como la observación directa, diario de campo, encuestas, entrevistas, con estudiantes y docentes. Además, la pedagogía implica la realización de actividades lúdicas que facilitan en el estudiante la expresión oral, escrita y corporal en un ambiente alegre, dinámico que facilite la participación activa de todos y cada uno de los estudiantes. Cabe resaltar que dentro la caracterización de los fenómenos orales se notó que los educandos manejan un lenguaje agresivo y soez; así mismo, es evidente que a los educandos les falta fluidez verbal y presentan dificultades para focalizar la atención y la escucha cuando están interactuando con otras personas; por lo tanto, es conveniente investigar ¿Cómo desde la pedagogía teatral, incentivar la lectura del contexto escolar con el grado sexto, a partir del estudio comprensivo hecho sobre los fenómenos orales desde el proceso etnometodológico en la Institución educativa Nuevo Horizonte de Girardot? El territorio de observación y de proyección fue la Institución Educativa Nuevo Horizonte del municipio de Girardot, Colombia, año 2012-2014, se contó con el apoyo de los estudiantes del grado 6°; y el aporte del semillero de Investigación Lenguaje y Territorio Escolar.spa
dc.description.abstractABSTRACT. The theater pedagogy requires the use of stage techniques involving the development of social, expressive communication skills and strengthen creativity and the acquisition of skills to solve everyday problems observed within this school context. This research project aims to improve and reinforce the oral phenomena of this focus group students, which at first were diagnosed and characterized the oral phenomena such learners, from an ethnomethodological perspective, using instruments for collecting information and registration, as direct observation, field notes, surveys, interviews, filming and recordings with students and teachers. Furthermore, pedagogy involves making recreational activities to facilitate the student's oral, written and body language in a lively, vibrant atmosphere that facilitates the active participation of each and every student. Should be noted that inside the characterization of oral phenomena was noted that students handle an aggressive and foul language Likewise, it is evident that learners lack fluency and have difficulty focusing attention and listening when they are interacting with other people, therefore, it is desirable to investigate. How to use theater pedagogy, encouraging reading of the school context in sixth grade from the comprehensive study done on oral ethnomethodological phenomena from the process in the New Horizon Educational Institution Girardot? The territory of observation and projection was New Horizon Educational Institution of the municipality of Girardot, Colombia, year 2012-2014, it had the support of the 6th grade students; and the contribution of seedlings Language School Research and Planning.spa
dc.description.notesAdvertencia. Los autoras SANDRA PILAR ORTIZ HERNANDEZ, identificada con cédula de ciudadanía número 39.574.186 , NURY ALEJANDRA OVALLE TIQUE, identificada con cédula de ciudadanía número 39.583.167 y YIRLEY LORENA TRIANA LOZANO, identificada con cédula de ciudadanía número 1.070.584.427, autorizan a la Universidad del Tolima la reproducción total o parcial de este documento, con la debida cita de reconocimiento de la autoría y cede a la misma universidad de los derechos patrimoniales con fines de investigación, docencia e institucionales, consagrados en el artículo 72 de la Ley 23 de 1982 y las normas que lo constituyan o modifiquen. ACUERDO 0066 DE 2003 DEL CONSEJO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMAspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 17 1. PROBLEMA 19 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 19 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 20 2. JUSTIFICACIÒN 21 3. OBJETIVOS 23 3.1. OBJETIVO GENERAL 23 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 23 4. REFERENTE TEORICO 4.1 FENÓMENOS ORALES EN EL TERRITORIO ESCOLAR 24 4.2 VISIÓN LEGAL 25 4.3 FENÓMENOS ORALES 26 4.4 TERRITORIO 29 4.5 PENSAMIENTO Y LENGUAJE 31 4.6 DE LA COMPETENCIA Y DE LAS HABILIDADES 35 4.7 PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 38 4.8 PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA 40 4.9 ETNOMETODOLOGÍA 42 5. METODOLOGÍA 44 5.1 POBLACION 44 5.2 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAR 45 5.2.1 Fase Primera: ―Caracterizando la oralidad 47 5.2.2 Fase Segunda: ―Escenificando con la lectura del contexto 47 5.2.3 Fase Tercera: Incentivando y Fortaleciendo la lectura 48 6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 50 6.1 INTERACTUANDO CON LOS FENÓMENOS ORALES 50 6.2 CREANDO Y LEYENDO MI CONTEXTO 56 6.3 ACTÚO Y REPRESENTO MI CONTEXTO 60 CONCLUSIONES 62 RECOMENDACIONES 63 REFERENCIA 64 ANEXOS 69spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOrtíz Hernández, Sandra Pilar; Ovalle Tique, Nury Alejandra; Triana Lozano Yirley Lorena. La pedagogía teatral, técnica escénica para el fomento de la lectura del contexto escolar. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1407>spa
dc.identifier.localT0830 134
dc.identifier.otherCD 3427
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1407
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2014spa
dc.publisher.providerCountryInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectLectura del contextospa
dc.subjectHabilidades comunicativasspa
dc.subjectPedagogía teatralspa
dc.subjectLenguajespa
dc.subjectDidácticaspa
dc.subjectAprendizaje lúdico y creativospa
dc.subjectReading the contexteng
dc.subjectCommunication skillseng
dc.subjectTheatre pedagogyeng
dc.subjectLanguageeng
dc.subjectTeachingeng
dc.subjectPlayful and creative learningeng
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.thesis.grantorVargas Sánchez, José Sidney (Asesor)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.titleLa pedagogía teatral, técnica escénica para el fomento de la lectura del contexto escolarspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCCA-spa-2014-La pedagogía teatral, técnica escénica para el fomento de la lectura del contexto escolar.pdf
Tamaño:
20.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCCA-spa-2014-Ortíz Hernández, Sandra Pilar.pdf
Tamaño:
222.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: