Publicación:
SECUENCIA DIDÁCTICA MEDIADA POR JUEGOS TEATRALES Y EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS DIRIGIDA A LOS Y LAS DOCENTES QUE ASISTE A LAS ATENCIONES DEL PROGRAMA NIDOS, IDARTES, EN LA LOCALIDAD DE SAN CRISTÓBAL- BOGOTÁ.

dc.contributor.advisorLópez Ramírez, Eduardo Augusto
dc.contributor.authorMIRANDA, LEIDY VIVIANA
dc.contributor.authorMORENO ESCOBAR, LINDA NATHALIE
dc.date.accessioned2024-07-03T13:04:01Z
dc.date.available2024-07-03T13:04:01Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente documento es el resultado del trabajo de investigación, en el marco de la Especialización en Pedagogía de la Universidad del Tolima, éste se encuentra orientado a la formación de maestros en lo tocante a la integración de las artes en el aula. De este modo, como resultado del presente trabajo investigativo se elaboró una secuencia didáctica que funcionará como material de apoyo para que los docentes puedan incluir herramientas artísticas y sensibles en el aula, aparte de participar activamente en las experiencias artísticas dirigidas a la primera infancia. El objetivo de esta investigación es Diseñar una secuencia didáctica mediada por juegos teatrales y Experiencias Artísticas para la comunidad educativa que asiste a las atenciones del programa NIDOS, del Instituto Distrital de Artes - IDARTES, en la localidad de San Cristóbal - Bogotá. Esta didáctica pretende llegar inicialmente a las y los docentes que acompañan a las niñas y los niños en las experiencias y nace a partir de la metodología mixta, resultando un análisis crítico que permita vincular la información recabada de distintos agentes, entre finales de 2020 e inicios de 2021, junto con distintos referentes en Colombia, resultando de ello una manera pertinente de abordar, pedagógicamente, un proceso de sensibilización. El proyecto de investigación se desarrolló en tres momentos: Un primer momento que contó con la recopilación de la información en relación con los antecedentes y marco teórico, de aquí se destacaron las categorías que lo rigieron; además en este aparte del trabajo, se realizó el marco legal en donde se mencionan todos los aspectos por tener en cuenta en relación con la primera infancia, los proyectos culturales orientados a la formación de formadores y los derechos fundamentales de los ciudadanos en relación con su desarrollo. El segundo momento llevado a cabo fue el de la implementación de encuestas dirigidas a los profesores de primera infancia, a los directivos y a los padres de familia que han participado en las experiencias artísticas; también, se realizó una entrevista libre a María Jaime, coordinadora del Diplomado Cuerpo Sonoro (impartido por el Ministerio de Cultura). El método usado para el análisis de la información de los instrumentos se abordó desde lo propuesto por Taguenca y Vega (2012), asimismo se tomó lo planteado por Murcia y Echeverri (2001) de acuerdo con su propuesta sobre la investigación cualitativa y complementariedad. Por último, en el tercer momento se estructuró y realizó la secuencia didáctica; para este propósito se tuvo en cuenta el análisis de los resultados obtenidos, lo planteado por el método Reggio Emilia, lo propuesto por Agudelo (2006) junto con las experiencias en el Diplomado Cuerpo Sonoro. Este trabajo se encuentra estructurado inicialmente por una sección de resumen, justificación y planteamiento del problema; seguido de un marco teórico que conjuga los aspectos artísticos con los pedagógicos para conformar la didáctica resultante; también cuenta con un marco legal, el cual delimita las posibilidades de aplicación. Posteriormente, se proponen los objetivos y el diseño metodológico; finalmente, como resultado del análisis documental y paramétrico se presenta la secuencia didáctica junto con las conclusiones resultantes de la validación de ella y los materiales referentes.spa
dc.description.abstractThe following paper is the final investigation document related to the pedagogy specialization from the Universidad del Tolima, it is focused on the teacher formation related to the arts integrity at the classroom. The issues found related to the lack of training programs for first childhood teachers in arts, with the curricular planning analysis and the parametric analysis has created a didactic proposal that works as a training for teachers. The objective of this research is designing a didactical sequence using theatrical games and artistic experiences for teachers that assist to the NIDOS program activities from the Instituto Distrital de artes – IDARTES, in the San Cristobal locality – Bogota. This didactic pretends to initially reach the teachers that assist the kids involved in the experiences, will develop from a mixed methodology from a critic analysis that will allow to include the revised information from different agencies, between 2020 and 2021, including some references from Colombia. As a result, it is necessary a sensibilization process from a pedagogical perspective. The importance of this project comes not only from the inclusion of arts in the classroom and the necessity of including them further that the content learning but that these experiences will be sensible, aesthetic and meaningful. The second moment carried out was the implementation of surveys aimed at early childhood teachers, managers and parents who have participated in the artistic experiences; also, it has been made an open interview to Maria Jaime, Cuerpo Sonoro Certified Coordinato (this certified is given by Culture Ministry). The method used for the analysis of instruments was addressed from what was proposed by Taguenca and Vega (2012), furthermore it was took raised by Murcia and Echeverri (2001) in accordance with its proposal on qualitative research and complementarity. Lastly, the third moment was structured didactic sequence, for this purpose the analysis of the results was considered, also Reggio Emilia method, proposed by Agudelo (2006) together with the experiences in the Cuerpo Sonoro Certified. This paper is initially structured by a summary section approach to the problem and justification; followed by a theoretical framework that combines artistic aspects with the pedagogues to form the resulting didactics; also has a legal framework, which defines the possibilities of application. Subsequently, objectives and methodological design are proposed. lastly, as a result of the documentary and parametric analysis the didactic sequence is presented together with the conclusions resulting from the validation of it and the related materials. Keywords: Art, training, didactic, Experience, game.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Pedagogía
dc.format.extent86 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3861
dc.publisherUniversidad del Tolima
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeIBAGUÉ - TOLIMA
dc.publisher.programEspecialización en Pedagogía
dc.rightsTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc370 - Educación
dc.subject.lemEducación
dc.subject.proposalSecuencia didáctica
dc.subject.proposalExperiencia artística
dc.subject.proposalJuegos teatrales
dc.subject.proposalCapacitación docente.
dc.titleSECUENCIA DIDÁCTICA MEDIADA POR JUEGOS TEATRALES Y EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS DIRIGIDA A LOS Y LAS DOCENTES QUE ASISTE A LAS ATENCIONES DEL PROGRAMA NIDOS, IDARTES, EN LA LOCALIDAD DE SAN CRISTÓBAL- BOGOTÁ.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/IFI
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LEIDY VIVIANA MIRANDA.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: