Publicación: Generando hábitos ambientales en los niños de 9 a 10 años de la fundación pacto en acción para mejorar las relaciones que tienen con los recursos hídricos y residuos solidos, mediante el uso de algunas estrategias didácticas de las ciencias naturales
dc.contributor.author | Ropero Moreno, Eliana Marcela | spa |
dc.contributor.author | Riaño Blanco, Yolanda Rocio | spa |
dc.contributor.author | Arenas Becerra, Angie Patricia | spa |
dc.coverage.spatial | (Ibagué - Tolima - Colombia) | spa |
dc.coverage.temporal | 31-10-2018T02:40:20Z | spa |
dc.coverage.tgn | (Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837] | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-31T21:09:43Z | |
dc.date.available | 2018-10-31T21:09:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 92 p. Recurso Electrónico | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación aborda la importancia de una educación ambiental fundamentada en las buenas relaciones que debemos establecer con los recursos hídricos y el buen uso que debemos darle a los residuos sólidos. Dado que las observaciones que se realizaron en la fundación Pacto en Acción evidencian la falta de cultura ambiental siendo notoria la indiferencia por parte de los niños frente a los problemas ecológicos. Para la presente investigación partimos que la educación juega un papel decisivo en la promoción de una ética medioambiental que se preocupe por el equilibrio ecológico, la calidad de vida y un desarrollo sostenible, a fin de hallar soluciones a los problemas medioambientales, creando espacios donde los niños puedan reflexionar y construir un pensamiento de cuidadores del planeta. Se tuvieron en cuenta algunos aspectos legales establecidos por la constitución y las diversas leyes que respaldan la educación, como también la forma de crear hábitos ambientales haciendo uso de talleres pedagógicos y actividades que los confrontan con la degradación del medioambiente, tales como salidas pedagógicas y videos que ilustran la problemática ambiental que vive nuestro planeta. Palabras claves: educación ambiental, hábitos ambientales, recursos hídricos, residuos sólidos, estrategias didácticas. | spa |
dc.description.abstract | This research project addresses the importance of environmental education based on the good relationships we must establish with water resources and the good use we should give to solid waste. Given that the observations made at the Pacto in Action foundation show the lack of environmental culture, the children's indifference to ecological problems is notorious. For the present investigation we start that education plays a decisive role in the promotion of an environmental ethics that cares about the ecological balance, the quality of life and a sustainable development, in order to find solutions to the environmental problems, creating spaces where the children can reflect and build a thought of caregivers of the planet. They took into account some legal aspects established by the constitution and the various laws that support education, as well as the way to create environmental habits by using pedagogical workshops and activities that confront them with the degradation of the environment, such as pedagogical outputs and videos that illustrate the environmental problems that our planet is experiencing. Keywords: environmental education, environmental habits, water resources, solid waste, teaching strategies. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ropero Moreno, Eliana Marcela, Riaño Blanco, Yolanda Rocio & Arenas Becerra, Angie Patricia. Generando hábitos ambientales en los niños de 9 a 10 años de la fundación pacto en acción para mejorar las relaciones que tienen con los recursos hídricos y residuos solidos, mediante el uso de algunas estrategias didácticas de las ciencias naturales. Ibagué : Universidad del Tolima, 2017. | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/2409 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2017 | spa |
dc.publisher.providerCountry | (CO COL 170) | spa |
dc.rights | Atribución‐NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by- nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | educación ambiental | spa |
dc.subject | pedagogía | spa |
dc.subject | aprovechamiento de residuos | spa |
dc.thesis.discipline | Instituto de Educación a Distancia – Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | spa |
dc.thesis.grantor | Ríos Cárdenas, Rosa Liliana - Asesora | spa |
dc.thesis.level | Pregrado | spa |
dc.thesis.name | Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | spa |
dc.title | Generando hábitos ambientales en los niños de 9 a 10 años de la fundación pacto en acción para mejorar las relaciones que tienen con los recursos hídricos y residuos solidos, mediante el uso de algunas estrategias didácticas de las ciencias naturales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T 0834 073 CD5970 APROBADO ELIANA MARCELA ROPERO MORENO .pdf
- Tamaño:
- 3.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: