Publicación:
Composición y estructura de la fauna de dípteros de la cuenca del rio Alvarado, Tolima Colombia

dc.contributor.authorRojas Sandino, Laura Danielaspa
dc.contributor.colaboratorReinoso Flórez, Gladys (Directora)spa
dc.contributor.colaboratorVásquez Ramos, Jesús Manuel (Codirector)spa
dc.date.accessioned2014-11-06T14:00:52Z
dc.date.available2014-11-06T14:00:52Z
dc.date.issued2013
dc.description103 Páginasspa
dc.description.abstractLos dípteros acuáticos constituyen uno de los grupos taxonómicos más amplios, diversos y con gran capacidad de colonización de sustratos en sistemas dulceacuícolas lénticos y lóticos, al mismo tiempo constituyen un aporte relevante en la cadena trófica y en los sistemas de evaluación y monitoreo de la calidad del agua. Dada su importancia ecológica, por ser un grupo ubicuo con hábitos y diversos hábitats se planteó el presente estudio, el cual está encaminado a determinar la composición y estructura de la fauna del orden Diptera del río Alvarado y sus posibles relaciones con algunos factores fisicoquímicos. Durante los meses de septiembre y diciembre de 2012, se colectaron larvas del orden Diptera con una red surber (250μ - 0,09 m2) en 9 estaciones de muestreo a lo largo del río Alvarado y algunas quebradas tributarias entre los 351 y 1057 metros de altitud. Se colectaron 3283 larvas pertenecientes a 8 familias, 13 subfamilias y 41 géneros, dentro de los cuales 15 constituyen nuevos reportes para el departamento del Tolima. Chironomidae fue la familia con mayor abundancia y distribución (75,24%), seguida de Ceratopogonidae (9,96%) y Simuliidae (7,58%), mientras que Culicidae y Stratiomyidae registraron las menores abundancias (0,03% respectivamente). Espacialmente, se encontró que las estaciones río Alvarado – Inicio (18,40%) y quebrada La Chumba (14,74%) presentaron los mayores valores de abundancia, mientras que las estaciones quebrada Cocare (5,24%) y río Alvarado – Puente (5,42%), registraron los valores más bajos. Así mismo, a nivel temporal, septiembre reportó las mayores abundancias (59,12%), y los valores más altos de diversidad y riqueza (Mg=2,104; λ=0,2484; H’=1,858). Por otra parte, es de resaltar que a nivel temporal el sustrato grava (Mg=3,414; λ=0,088; H’=2,64 y Mg=2,992; λ=0,1056; H’=2,504) presentó los valores más altos en los análisis de diversidad, mientras que roca reportó los valores más bajos (Mg=3,322; λ=0,1696; H’=2,247 y Mg=2,701; λ=0,256; H’=1,832). Algunos parámetros fisicoquímicos como conductividad eléctrica, sólidos totales, alcalinidad y dureza, influyeron en la distribución de las larvas de dípteros, siendo las estaciones quebrada La Caima, río Alvarado – Puente, río Alvarado – Caldas Viejo y río Alvarado – Inicio, las más influenciadas por estas variables en la cuenca del río Alvarado, ya que en estos puntos se evidenció altos niveles de mineralización y oxido-reducción de la materia orgánica.spa
dc.description.abstractSUMMARY Aquatic dipterans constitute one of the widest and most diverse taxonomical groups with a great capacity for the colonisation of lentic and lotic freshwater system substrata. At the same time, they constitute a relevant contribution to the food chain and to the evaluation and monitoring systems of water quality. Given their importance, as a ubiquitous group inhabiting diverse habitats, this study aims to determine the composition and structure of the aquatic dipteran fauna of the river Alvarado and its possible relationship with physicochemical factors. During the months of September and December 2012, aquatic dipteran larvae were collected with a surber net (250μ - 0,09 m2) at 9 sampling stations along the river Alvarado and some tributary gorges between the altitudes of 351 and 1057 metres. 3283 larvae were collected belonging to 8 families, 13 subfamilies and 41 types of which 20 constitute as new reports for the department of Tolima. Chironomidae was the family with the biggest abundance and distribution (75.24%), followed by Ceratopogonidae (9.96%) and Simuliidae (7.58%), while Stratiomyidae and Culicidae recorded the lowest abundances (0.03% respectively). Spatially, it was found that the stations river Alvarado – beginning (18.4%) and La Chumba gorge (14.74%) had the largest values of abundance whereas the gorge Cocare (5.24%) and river Alvarado – bridge (5.42%) registered the lowest values. Furthermore, on a chronological level, September reported greater abundances (59.12%) and higher values of diversity and richness (Mg=2,104; λ=0,2484; H’=1,858). It is also noteworthy that the gravel substratum presented the highest values in the analysis of diversity (Mg=3,414; λ=0,088; H’=2,64 y Mg=2,992; λ=0,1056; H’=2,504) whereas the rock substratum reported the lowest values (Mg=3,322; λ=0,1696; H’=2,247 y Mg=2,701; λ=0,256; H’=1,832). Physicochemical parameters such as electrical conductivity, total dissolved solids, alkalinity and hardness, influenced the distribution of aquatic dipteran larvae, the stations La Caima gorge, river Alvarado – bridge, river Alvarado – Caldas Viejo and river Alvarado – beginning being most influenced by these variables in the basin of the river Alvarado as these points exhibited high levels of mineralization and redox of organic material.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 16 1. OBJETIVOS 18 1.1 OBJETIVO GENERAL 18 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1 MARCO TEÓRICO 19 2.1.1 Generalidades de los Dípteros. 19 2.1.2 Taxonomía 19 2.1.3 Biología 21 2.1.4 Ecología 22 2.2 ANTECEDENTES 24 3. MATERIALES Y MÉTODOS 30 3.1 METODOLOGÍA DE CAMPO 30 3.1.1 Área de estudio 30 3.1.2 Toma de muestras 31 3.2 PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS EN EL LABORATORIO 32 3.2.1 Limpieza y determinación de organismos 32 7 3.3 ANÁLISIS DE AGUAS 32 3.3.1 Parámetros fisicoquímicos 32 3.4 ANÁLISIS DE DATOS 33 3.4.1 Análisis de biodiversidad 33 3.4.2 Análisis de correspondencia 34 3.4.3 Análisis de variables fisicoquímicas 34 4. RESULTADOS 35 4.1 COMPOSICIÓN GENERAL Y ASPECTOS ECOLÓGICOS 35 4.2 ÍNDICES ECOLÓGICOS41 4.2.1 Análisis de biodiversidad a nivel temporal 41 4.2.2 Análisis de biodiversidad por sustratos a nivel temporal 42 4.2.3 Análisis de biodiversidad de sustratos por estación a nivel temporal 44 4.3 VARIABLES FISICOQUÍMICAS Y BACTERIOLÓGICAS 47 4.3.1 Análisis de componentes principales (ACP) 49 4.4 ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIA DE LA FAUNA DE DÍPTEROS DE LA CUENCA DEL RÍO ALVARADO 53 4.5 ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIA CANÓNICA ENTRE VARIABLES FISICOQUÍMICAS Y LA FAUNA DE DÍPTEROS DE LA CUENCA DEL RÍO ALVARADO 55 5. DISCUSIÓN 57 5.1 COMPOSICIÓN GENERAL Y ASPECTOS ECOLÓGICOS 57 8 5.2 ÍNDICES ECOLÓGICOS65 5.3 VARIABLES FISICOQUÍMICAS Y BACTERIOLÓGICAS 67 6. CONCLUSIONES 70 7. RECOMENDACIONES 72 REFERENCIAS 73 ANEXOS 83spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRojas Sandino, Laura Daniela. Composición y estructura de la fauna de dípteros de la cuenca del rio alvarado (Tolima-Colombia). Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1273>spa
dc.identifier.localT 0701 230
dc.identifier.otherCD3225
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1273
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2013.spa
dc.publisher.providerCountry170 COL COspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/spa
dc.subjectMacroinvertebradosspa
dc.subjectRío Alvaradospa
dc.subjectBiodiversidadspa
dc.subjectEstructura de la comunidadspa
dc.subjectMacroinvertebratesspa
dc.subjectRiver Alvaradospa
dc.subjectBiodiversityeng
dc.subjectCommunity structureeng
dc.thesis.disciplineUniversidad Del Tolima, Facultad De Ciencias, Departamento De Biologíaspa
dc.thesis.grantorReinoso Flórez, Gladys (Directora)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.titleComposición y estructura de la fauna de dípteros de la cuenca del rio Alvarado, Tolima Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-AAA-spa-2014-composiciónyestructuradelafaunadedípterosdelacuencadelrioalvarado(tolima-colombia).pdf
Tamaño:
5.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-AAA-spa-2014-Autorización Rojas Sandino, Laura Daniela.pdf
Tamaño:
166.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: