Publicación:
Caracterización y análisis acústico de los anuros de la estación forestal Bajo Calima Universidad del Tolima.

dc.contributor.corpauthorToro Sánchez, Gloria Tatianaspa
dc.coverage.spatialEstación forestal Bajo Calima (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.date.accessioned2015-08-20T15:09:48Z
dc.date.available2015-08-20T15:09:48Z
dc.date.issued2014-10
dc.description131 Páginasspa
dc.descriptionRecurso Electrónicospa
dc.description.abstractEn los anuros la vocalización desempeña un papel fundamental para el reconocimiento taxonómico, por esta razón es esencial tener estos registros acústicos. El objetivo de este estudio fue identificar las especies de anuros de la Estación Forestal Bajo Calima, caracterizarlas acústicamente y difundir esta información a través de la elaboración de una guía de campo. Para esto, se realizaron curvas de acumulación de especies y de cantos por especie, y se analizaron parámetros acústicos tales como: duración del canto, notas por canto, duración de la nota, número de pulsos por nota, duración del pulso, frecuencia pico y rango de la frecuencia dominante. Se encontraron 23 especies de anuros en la Estación Forestal Bajo Calima, pero sólo a 12 se les logró el registro acústico. Los parámetros acústicos que presentaron la mayor variabilidad intraespecífica fueron la duración de la nota (CV% 47,6) y la duración del canto (CV% 32,1), mientras que la frecuencia pico (CV% 2,1) presentó la menor variación, lo que demuestra su gran utilidad para el reconocimiento taxonómico de una especie. Adicionalmente, de manera general, las especies más cercanas filogenéticamente presentaron mayores índices de similaridad de sus parámetros acústicos. Finalmente, a través de este trabajo se logró realizar una guía de campo de los anuros de la Estación Forestal Bajo Calima, la cual se encuentra en proceso de edición para su posterior publicación.spa
dc.description.abstractABSTRACT. Anuran vocalization is a crucial trait for taxonomic identification; therefore, it’s essential to have these acoustic records. The aim of this study was to characterize the anurans from the Bajo Calima forest station, analyze their calls, and make a field guide. For this, accumulation species and call curves were performed. The acoustic parameters studied were: call duration, notes per call, note duration, number of pulses per note, pulse duration, peak frequency and the dominant frequency range. 23 anuran species were found, but only in 12 species was possible the acoustic record. The parameters that showed the highest intraspecific variability were the duration of the note (CV 47.6 %) and the call duration (CV 32.1 %), whereas the spectral peak frequency (CV 2.1 % ) had the less variation, demonstrating that is very useful for the taxonomic recognition of a species. Additionally, in a general way, the species most closely related phylogenetically were also the most acoustically related. Finally, it was possible to make a field guide to the frogs from the Bajo Calima forest station, which is currently being edited to be published.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 2. OBJETIVOS 4 2.1. OBJETIVO GENERAL 4 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 3. MARCO TEÓRICO 5 3.1. LOS ANUROS 5 3.2. VOCALIZACIÓN EN ANUROS 6 3.3. REPERTORIOS VOCALES DE RANAS Y SAPOS 13 3.4. EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CANTO 15 3.5. FACTORES QUE AFECTAN LA VOCALIZACIÓN. 16 4. METODOLOGÍA 17 4.1. ÁREA DE ESTUDIO 17 4.2. MÉTODO DE MUESTREO 18 4.3. ANÁLISIS DE DATOS 19 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 21 5.1. CARACTERIZACIÓN ACÚSTICA. 23 5.2. COMPARACIÓN DE LOS PARÁMETROS ACÚSTICOS 25 5.3. DESCRIPCIÓN DE LOS CANTOS 26 5.3.1. Familia Centrolenidae 27 5.3.2. Familia Craugastoridae 29 5.3.3. Familia Dendrobatidae 33 5.3.4. Familia Eleutherodactylidae 41 5.3.5. Familia Hylidae 45 5.3.6. Familia Leptodactylidae 49 5.4. ANÁLISIS DE SIMILARIDAD DE LOS CANTOS PARA LAS DOCE ESPECIES DE ANFIBIOS 57 5.5. GUÍA DE CAMPO DE LOS ANUROS DE LA ESTACIÓN FORESTAL TROPICAL BAJO CALIMA 60 6. CONCLUSIONES 61 RECOMENDACIONES 62 REFERENCIAS 63 ANEXOS 71spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationToro Sánchez, Gloria Tatiana. Caracterización y análisis acústico de los anuros de la estación forestal Bajo Calima (Universidad del Tolima). Ibagué : Universidad del Tolima, 2014.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1500>spa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1500
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2014spa
dc.publisher.providerCountryFacultad de Ciencias, Programa de Biologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectAnurosspa
dc.subjectVocalizaciónspa
dc.subjectBajo Calimaspa
dc.subjectParámetros acústicosspa
dc.subjectRelaciones acústicasspa
dc.subjectAnuraneng
dc.subjectVocalizationeng
dc.subjectBajo Calimaeng
dc.subjectAcoustic parameterseng
dc.subjectAcoustic relationseng
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias, Programa de Biologíaspa
dc.thesis.grantorBernal Bautista, Manuel Hernando (Director)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameBiólogospa
dc.titleCaracterización y análisis acústico de los anuros de la estación forestal Bajo Calima Universidad del Tolima.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-AAA-spa-2014-Caracterización y análisis acústico de los anuros de la estación forestal Bajo Calima.pdf
Tamaño:
19.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-AAA-spa-2014-Autorización de Toro Sánchez, Gloria Tatiana.pdf
Tamaño:
224.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: