Publicación:
La consigna como discurso instruccional para cualificar el proceso argumentativo del os estudian del grado sexto en la institución educativa la Despensa sede b Marco Fidel Suárez

dc.contributor.authorRamírez Campos, Luz Maryspa
dc.contributor.authorRamírez Lancheros, Luis Franciscospa
dc.coverage.spatial(Ibagué -­‐ Tolima -­‐ Colombia)spa
dc.coverage.tgn(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]spa
dc.date.accessioned2018-04-18T21:22:25Z
dc.date.available2018-04-18T21:22:25Z
dc.date.issued2016
dc.description105 p. Recurso Electrónicospa
dc.description.abstractEl proyecto titulado “La consigna como discurso instruccional para cualificar el proceso argumentativo de los estudiantes del grado sexto en la Institución Educativa La Despensa, Sede B, Marco Fidel Suárez”, fue producto de la investigación realizada semestre a semestre con un enfoque etnográfico en la Institución Educativa La Despensa Sede B, se trabajó con una muestra de 40 estudiantes del grado sexto con edades que fluctúan entre los 11 y 13 años, para ello se utilizaron diversas herramientas de investigación como diarios de campos, entrevistas semi-estructurada, grupos focales y matriz DOFA; con lo cual se evidenció una problemática frente al poco entendimiento de la consigna y el bajo nivel de argumentación en los textos y la comunicación oral. El propósito del proyecto fue cualificar la argumentación de los estudiantes por medio de la consigna como discurso instruccional. Para la fundamentación de este proyecto se tuvo en cuenta el aporte teórico y de la legislación así: Marco legal; Ley General de Educación 115; Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje; Marco epistemológico; los autores: Dora Riestra y Álvaro Mina (2007), quienes hablan de la importancia de una tarea bien elaborada y calidad en argumentación; en el marco psicológico tenemos a Lev Vygotsky (1984); desde la socialización y trabajo en equipo, marco pedagógico-didáctico: David Ausubel (1986), quien habla del aprendizaje. Desde el enfoque de la investigación acción- participativa (IAP). Dentro del diseño metodológico se aplicaron cuatro talleres basados en la argumentación que generó interés en la resolución de las consignas de manera analítica y crítica, analizadas a través de las rejillas.spa
dc.description.abstractThe project untitled “The Slogan as Intructional Speech to qualify the speachingGrocess of Sixth Grade in the Basic School La DespensaSede B Marco Fidel Suárez” was the product of research semester to semester through ethnographic approach in the “Basic School La DespensaSede B’’, we worked with sixth grade’s sample of 40 students with ages ranking between 11 and 13 years old, this diverse research tools such like day camps, semi-structured interviews, focus groups and DOFA matrix, with the problem was evident in front of instruction’s comprehension and argumentation low levels in writting and speaking communication skills. The purpose of this project was to qualify the argument of the students through the Schoolwork as instructional discourse. Legal framework, Education General Law- Law 115/94-, Basic Standards of Laguage Skills. Epistemological framework, Dora Riestra, Álvaro Mina, who speaks of the importance of a schoolwork properly prepared and Argumentation Quality. Psychological framework, Lev Vygotski, from socialization and teamwork. Pedagogical-Didactic framework, David Ausubel, who speaks Meaningful Learning. From the approach to participatory action- Research (IAP) and in the study design, four workshops based on Argumentation were applied that generated interest in the resolution of the schoolwork’s analytically and critically. Analysis of results for the stadistical bar screen used. Keywords: Instructional discourse, argumentation, learning.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/2041
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2016spa
dc.publisher.providerCountry(CO COL 170)spa
dc.rightsAtribución-­‐NoComercial-­‐CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-­‐NC-­‐SA 2-­‐5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-­‐ nc/2.5/co/spa
dc.subjectdiscursospa
dc.subjectargumentaciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia - Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.thesis.grantorMarulanda Zapata, José Joaquín - Directorspa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellanaspa
dc.titleLa consigna como discurso instruccional para cualificar el proceso argumentativo del os estudian del grado sexto en la institución educativa la Despensa sede b Marco Fidel Suárezspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PRELIMINARES LUZ MARY RAMIREZ CAMPOS.pdf
Tamaño:
657.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: