Publicación: Pensar y hacer sociedad desde la Facultad de Ciencias Humanas y Artes
dc.contributor.author | Parra Muñoz, Oscar Giovani | |
dc.contributor.author | Barrios Góngora, Dania Carolina | |
dc.contributor.author | Díaz Mora, José Ledesman | |
dc.contributor.author | Espinosa Moreno, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Tafur Villarreal, Andrés | |
dc.contributor.author | Moscoso Varón, Mariana | |
dc.contributor.author | Lozano Baracaldo, Héctor | |
dc.contributor.author | Álvarez Amézquita, David Felipe | |
dc.contributor.editor | Vallejo Trujillo, Florelia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T17:35:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T17:35:06Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | "“Cuadernos de Investigación” es la segunda colección creada por el Comité Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, con la que se busca visibilizar, difundir y comunicar públicamente la producción intelectual de quienes integran esta unidad académica, compuesta por los programas de artes plásticas y visuales, comunicación social y periodismo, ciencia política, historia, sociología, derecho, y varios programas de posgrado en campos afines. En diferentes capítulos, el presente número reúne los trabajos de profesoras, profesores, estudiantes y egresados, quienes a través del desarrollo de actividades de investigación, investigación-creación y docencia, generaron el conocimiento aquí condensado." | |
dc.description.abstract | Pensar y hacer sociedad desde la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, es un libro compuesto por capítulos en los que se plasman, desde diferentes áreas del conocimiento, los resultados de las investigaciones en los campos de ejercicio de la Facultad. Su unidad está marcada por el interés de proponer respuestas creativas y ofrecer múltiples miradas hacia problemas que abarcan asuntos como las políticas alimentarias de la capital tolimense, el entendimiento de prácticas relacionadas con lo deportivo en la sociedad, el impacto de la pandemia que nos afectó a todos hace unos años en el campo de la creatividad artística, así como la revisión del fenómeno de la violencia en la región tolimense en la época previa al frente nacional y, finalmente, el entendimiento de la protección jurídica de los creadores en el marco de los derechos humanos. | |
dc.description.tableofcontents | Prólogo Capítulo 1. Análisis Narrativo-argumentativo a la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Ibagué 2019-2028 Dania Carolina Barrios Góngora · Oscar Giovani Parra Muñoz Referencias Capítulo 2. Del amateurismo al profesionalismo. Fútbol y política en la sociedad bogotana, 1938-1954 José Ledesman Díaz Mora Referencias Capítulo 3. El espacio cotidiano en los procesos de creación y educación en artes en el contexto de la pandemia María Alejandra Espinosa Moreno Capítulo 4. Factores de persistencia de la violencia política en Colombia. El caso del Tolima, 1953-1964 Andrés Tafur Villarreal · Mariana Moscoso Varón · Héctor Fabio Lozano Baracaldo Capítulo 5. Proteger los derechos de los autores por medio de justificaciones basadas en los derechos humanos. Una perspectiva latinoamericana David Felipe Álvarez Amézquita | |
dc.format.extent | 138 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.eisbn | 978-628-7670-72-3 | |
dc.identifier.isbn | 978-628-7670-70-9 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/3863 | |
dc.publisher | Sello Editorial Universidad del Tolima | |
dc.publisher.place | Ibagué-Tolima, Colombia | |
dc.relation.citationedition | 1ª. ed. | |
dc.rights | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales::301 - Sociología y antropología | |
dc.subject.lem | Sociología | |
dc.subject.proposal | Seguridad Alimentaria – Políticas | |
dc.subject.proposal | Fútbol y política | |
dc.subject.proposal | Educación artística | |
dc.subject.proposal | Política – Sociedad | |
dc.subject.proposal | Violencia – Tolima, Colombia | |
dc.title | Pensar y hacer sociedad desde la Facultad de Ciencias Humanas y Artes | |
dc.type | Libro | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PENSAR Y HACER SOCIEDAD DESDE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES.pdf
- Tamaño:
- 6.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: