Publicación:
Aportes al ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento del Tolima: El caso de Explorando – Ando con la CTeI desde los equipos de creatividad

dc.contributor.authorOrtiz Güiza, Enrique Alirio
dc.contributor.authorDuque Aristizábal, Claudia Patricia
dc.contributor.authorHenao Morales, Laura Yamile
dc.contributor.authorBonilla Murcia, María Nur
dc.contributor.authorVelásquez Sarria, Jairo Andrés
dc.contributor.authorFlórez Espinosa, Gloria Marcela
dc.contributor.corporatenameGrupo de Investigación en Educación Social – GES de la Universidad del Tolima
dc.contributor.corporatenameGrupo de Estudios en Educación – GESE de la Universidad de Ibagué
dc.date.accessioned2025-03-03T12:59:13Z
dc.date.available2025-03-03T12:59:13Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTodo sistema educativo tiene por finalidad preparar a los niños, niñas y jóvenes en aprendizajes que le permitan adquirir competencias y habilidades que le permitan vincularse con la sociedad; la educación es entonces un sistema abierto, flexible y con altos niveles de incidencia a nivel transformativo en la vida de quienes pasan por él; es así como el proyecto ExplorandoAndo con la CTeI vino a potenciar el poder educativo en el acompañamiento centrado en la adquisición del pensamiento crítico y creativo de los estudiantes y su papel propositivo para con sus territorios y comunidades; inicialmente se tuvieron 332 ideas innovadoras que nacieron de la implementación de la ruta de la creatividad en las 166 sedes educativas, de estas ideas llegaron a la olimpiada final 32 ideas innovadoras que pasaron varios filtros, donde jurados externos al proyecto y con un perfil idóneo, aplicaron rúbricas de calificación donde se valoraron varios componentes. Es así como en este libro se compilan las 16 ideas que fueron seleccionadas para que puedan ser conocidas por todos los lectores; el objetivo de este libro es el de visualizar y compartir las ideas innovadoras que llegaron al final del proyecto para reflexionar sobre el acompañamiento pedagógico y los procesos de innovación de los equipos de creatividad en el marco de las áreas social, ambiental y económica; se encontrará un capítulo que narra de manera muy concreta la apuesta metodológica de la ruta de la creatividad y visibiliza por primera vez las ideas innovadoras de los 16 equipos de creatividad seleccionados; posteriormente se desarrollan tres capítulos que profundizan por área social, ambiental y económica, los aprendizajes, desarrollaron, experiencias significativas de estos equipos de creatividad y sus ideas en el marco de tres categorías de análisis base apropiación de CTeI, innovación y creatividad, pensamiento crítico.
dc.description.abstractEl libro se estructura en cuatro capítulos fundamentados teóricamente, en referentes actuales sobre CTeI, vocaciones científicas, soluciones ambientales y agroeconómicas en los territorios, denominados estratégicamente, de la siguiente manera: 1. Metodología para Incentivar la Creatividad y el Pensamiento Crítico en Entornos Educativos: Ruta de la Creatividad. En el que se indica que la ruta de la creatividad se inspira en planteamientos teóricos sobre el pensamiento en diseño. Contemplando cuatro momentos centrales en el desarrollo del pensamiento crítico: 1. de creación – investigación contextual, 2. diseño participativo, 3. diseño de producto, y 4. prototipado. 2. Prototipos con Énfasis Social del Proyecto Explorando-Ando: Vocaciones Científicas y Aportes al Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Tolima. Se presentan las experiencias de 16 finalistas del Proyecto Explorando-Ando para reflexionar sobre las vocaciones científicas y tecnológicas, el interés transformativo de lo social y la apropiación social del conocimiento científico y tecnológico. 3. Prototipos con Énfasis Agroeconómico del Proyecto Explorando-Ando: Vocaciones Científicas y Aportes al Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Tolima. Se exponen los sentires y aprendizajes de los docentes y maestros pertenecientes a instituciones educativas del Departamento del Tolima, de las cuales fueron seleccionados cinco equipos de creatividad de los 16 finalistas que participaron en el proyecto “Explorando ando” con un enfoque agroeconómico. 4. Prototipos con Énfasis ambiental en niños, niñas y jóvenes del departamento del Tolima a partir de la Ruta de la Creatividad. En el que se exponen las experiencias de siete equipos de creatividad pertenecientes a siete instituciones educativas del municipio del Espinal-Tolima y los prototipos referidos a: silla de ruedas artificial haciendo las veces de su esqueleto de soporte diseñado en pro de mitigar las necesidades de los animales con discapacidad, malla para potabilización y limpieza de ríos, entre otras ideas innovadoras.
dc.description.edition1ª. Ed.
dc.description.tableofcontentsPrólogo Introducción Capítulo 1. Metodología para incentivar la creatividad y el pensamiento crítico en entornos educativos: Ruta de la Creatividad Capítulo 2. Prototipos con énfasis social del proyecto Explorando - Ando: vocaciones científicas y aportes al ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento del Tolima Capítulo 3. Prototipos con énfasis agroeconómico del proyecto Explorando - Ando: vocaciones científicas y aportes al ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento del Tolima Capítulo 4. Prototipos con énfasis ambiental en niños, niñas y jóvenes del departamento del Tolima a partir de la Ruta de la Creatividad
dc.format.extent147 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn978-958-509-093-4
dc.identifier.isbn978-958-509-092-7
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4012
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué-Tolima, Colombia
dc.relation.citationedition1ª. Ed.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc330 - Economía::338 - Producción
dc.subject.lemEconomía
dc.subject.proposalCiencia, tecnología e innovación – Colombia – Tolima
dc.subject.proposalEducación científica – Innovación
dc.subject.proposalProyectos educativos – Tolima
dc.subject.proposalCreatividad – Ciencia y tecnología
dc.titleAportes al ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento del Tolima: El caso de Explorando – Ando con la CTeI desde los equipos de creatividad
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO APORTES AL ECOSISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FINAL (2).pdf
Tamaño:
5.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: