Publicación:
PENSAMIENTO GEOGRÁFICO Y PENSAMIENTO CRÍTICO EN PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES ESTUDIO DE CASO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Y UNIVERSIDAD DE LA SERENA

dc.contributor.advisorCRUZ ROA, ANDRES FELIPE
dc.contributor.authorCASTELLANOS GONZALEZ, NATHAN SANTIAGO
dc.date.accessioned2024-04-15T11:33:46Z
dc.date.available2024-04-15T11:33:46Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo hacer un abordaje curricular de los programas de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Tolima - Colombia y Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de la Serena – Chile, con el fin de analizar los componentes que influyen en la preparación de docentes en el pensamiento crítico en procesos de desarrollos académicos en relación del aprendizaje del pensamiento geográfico. Para lo anterior se ha formulado la pregunta ¿Cómo visibilizar la importancia de la relación entre el pensamiento crítico y el pensamiento geográfico para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Licenciatura de Ciencias Sociales? El objetivo busca responder la pregunta de analizar la importancia de la relación entre el pensamiento crítico y el pensamiento geográfico para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la Licenciatura de Ciencias Sociales en la Universidad del Tolima - Colombia y la Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de la Sabana - Chile. Metodológicamente se implementó la investigación cualitativa con enfoque sociocrítico. La presente investigación es un estudio de caso, puesto que se aplica en dos programas específicos en una Universidad de Colombia y una Universidad en Chile. Para ello, se aplicaron las siguientes herramientas: Encuestas de tipo Likert; Entrevistas de Tipo Semiestructuradas; Recolección y análisis de documentos institucionales. Entre los hallazgos de la investigación se identificó las divergencias curriculares de los programas mencionados por el énfasis disciplinar que se les da a estos; predomina el conocimiento disciplinar en relación con el desarrollo metodológico del pensamiento.spa
dc.description.abstractThe objective of the research was to make a curricular approach to the bachelor’s programs in Social Sciences of the University of Tolima - Colombia and Pedagogy in History and Geography of the University of La Serena - Chile, to analyze the components that influence the preparation of teachers in critical thinking in academic development processes in relation to learning geographical thinking. For the above, the question has been formulated: How to make visible the importance of the relationship between critical thinking and geographical thinking for the teaching of Social Sciences in the Bachelor of Social Sciences? The objective seeks to answer the question of analyzing the importance of the relationship between critical thinking and geographical thinking for the teaching of Social Sciences in the Bachelor of Social Sciences at the University of Tolima - Colombia and the Pedagogy in History and Geography at the University of the Sabana - Chile. Methodologically, qualitative research with a sociocritical approach was implemented. The present investigation is a case study since it is applied in two specific programs in a University of Colombia and a University in Chile. For this, the following tools were applied: Likert-type surveys; Semi-structured Type Interviews; Collection and analysis of institutional documents. Among the research findings, the curricular divergences of the programs mentioned were identified due to the disciplinary emphasis given to them; disciplinary knowledge predominates in relation to the methodological development of thought. Keywords: critical thinking, geographical thinking, geography.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado en Ciencias Sociales
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN 1. ORIGEN DE LA INVESTIGACIÓN 2. ANTECEDENTES 3. PENSAMIENTO CRÍTICO 4. PENSAMIENTO GEOGRÁFICO 5. DISEÑO METODOLÓGICO 6. RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS
dc.format.extent83 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3797
dc.publisherUniversidad del Tolima
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeIbagué – Tolima - Colombia
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Sociales
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales
dc.subject.lemEducación
dc.subject.proposalpensamiento crítico
dc.subject.proposalPensamiento geográfico
dc.subject.proposalGeografía
dc.titlePENSAMIENTO GEOGRÁFICO Y PENSAMIENTO CRÍTICO EN PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES ESTUDIO DE CASO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Y UNIVERSIDAD DE LA SERENA
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado - Nathan Santiago.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: