Publicación:
Caracterización molecular de 50 genotipos de papa solanum tuberosum mediante la técnica de microsatélites, de los cuales 2 son variedades comerciales que presentan alto grado de sensibilidad a tecia solanivora y 48 accesiones que presentan algún grado de resistencia a este insecto plaga, para así identificar cuáles son los más contrastantes a nivel molecular para que puedan ser utilizados como parentales en programas de mejoramiento genético.

dc.contributor.authorCastañeda Urrego, Lady Marcelaspa
dc.contributor.colaboratorNuñez Zarantes, Victor Manuel (Director)spa
dc.date.accessioned2014-12-02T15:14:20Z
dc.date.available2014-12-02T15:14:20Z
dc.date.issued2013-09-25
dc.description117 Páginasspa
dc.description.abstractUtilizando la técnica de marcadores moleculares microsatélites se caracterizaron 50 accesiones de Solanum tuberosum, de los cuales 48 genotipos en estudios previos presentaron algún nivel de resistencia a la polilla guatemalteca Tecia solanivora en bioensayos de Desarrollo Biológico de no Elección y Severidad y 2 genotipos comerciales altamente susceptibles en campo y en los bioensayos. El análisis se realizó con 7 microstatélites que resultaron polimórficos en Solanum phureja en el estudio de Ospina (2008) y se obtuvieron 27 alelos con los cuales se alimentó una matriz de datos binaria de presencia/ausencia. El análisis estadístico se realizó utilizando el método de agrupamiento UPGMA (Weighted Pair Group Method Using Arithmetic Average). Así mismo se realizaron cruces entre materiales susceptibles y los genotipos resistentes buscando que fueran lo más divergente posible a nivel molecular para incluirlos como parentales en programas de mejoramiento genético que buscan ofrecer resistencia al insecto plaga Tecia solanivora.spa
dc.description.abstractABSTRACT. Using the technique of molecular markers microsatellites were characterized 50 accessions of Solanum tuberosum, of which 48 genotypes in previous studies showed some level of resistance to the Guatemalan moth bioassays Tecia solanivora in Biological Development and Severity Election not and 2 commercial genotypes highly susceptible field and bioassays. The analysis was performed with 7 microstatélites that were polymorphic in Solanum phureja in Ospina's study (2008) and 27 alleles were obtained which were fed a binary data matrix of presence / absence. Statistical analysis was performed using the UPGMA (Weighted Pair Group Method Using Arithmetic Average) clustering method. Also crosses were made between materials susceptible and resistant genotypes looking to be as divergent as possible at the molecular level to include them as parents in breeding programs seeking to provide resistance to insect pest Tecia solanivora.spa
dc.description.notesLa autora LADY MARCELA CASTAÑEDA URREGO, autoriza a la Universidad del Tolima la reproducción total o parcial de este documento, con la debida cita de reconocimiento de la autoría y cede a la misma universidad de los derechos patrimoniales con fines de investigación, docencia e institucionales, consagrados en el artículo 72 de la Ley 23 de 1982 y las normas que lo constituyan o modifiquen. ACUERDO 0066 DE 2003 DEL CONSEJO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LADY MARCELA CASTAÑEDA URREGO Autoraspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN. 18 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 20 2. OBJETIVOS. 22 2.1. OBJETIVO GENERAL. 22 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 22 3. JUSTIFICACIÓN. 23 4. MARCO TEÓRICO. 25 4.1. ORIGEN DE LA PAPA. 25 4.1.1. Clasificación taxonómica. 25 4.1.2. La planta de papa. 26 4.1.3. Flores. 27 4.1.4. Fruto. 28 4.1.5. Tubérculos. 29 4.2. EL CULTIVO DE LA PAPA EN EL MUNDO. 31 4.3. EL CULTIVO DE LA PAPA EN COLOMBIA. 32 4.4. COLECCIÓN CENTRAL COLOMBIANA DE PAPA (CCC). 32 4.5. POLILLA GUATEMALTECA TECIA SOLANIVORA (LEPIDOPTERA: GELECHIIDAE). 33 4.5.1. Clasificación taxonómica. 33 4.5.2. Ciclo de vida. 34 9 4.5.2.1. Huevo. 35 4.5.2.2. Larva. 35 4.5.2.3. Pupa. 37 4.5.2.4. Adulto. 37 4.6. LA POLILLA GUATEMALTECA Y EL CULTIVO DE LA PAPA. 39 4.7. RESISTENCIA DE LAS PLANTAS A LOS INSECTOS. 40 4.8. MARCADOR GENÉTICO. 41 4.9. MARCADORES MOLECULARES. 42 4.10. MICROSATÉLITES O SSR (SHORT SEQUENCE REPEATS). 43 4.11. ESTADO DEL ARTE. 44 4.12. ANÁLISIS DE AGRUPAMIENTOS EN LAS ACCESIONES OBJETO DE ESTUDIO. 46 4.12.1. Diversidad genética. 46 4.12.2. Heterocigosidad. 47 4.12.3. El índice de diversidad de Shannon y Wiener. 48 4.12.4. Uniformidad. 49 4.13. OBTENCIÓN HÍBRIDOS DE SOLANUM TUBEROSUM. 49 4.13.1 Ventajas de los cruces entre tetraploides. 5. METODOLOGÍA: MATERIALES Y MÉTODOS. 51 5.1. LUGAR DE ESTUDIO. 51 5.2. MATERIAL VEGETAL. 51 5.3. EXTRACCIÓN DEL ADN. 51 5.4. CUANTIFICACIÓN DEL ADN. 53 5.5. DILUCIONES DE TRABAJO. 53 5.6. 5.7. SELECCIÓN DE MICROSATÉLITES CONDICIONES DE PCR. 53 54 5.8. ELECTROFORESIS EN ACRILAMIDA. 56 5.9. PREPARACIÓN DE LA ACRILAMIDA. 56 10 5.10. LIMPIEZA Y ARMADO DE LA CÁMARA. 56 5.11. PREPARACIÓN DEL GEL DE POLIACRILAMIDA. 57 5.12. PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS. 57 5.13. TINCIÓN DEL GEL. 58 5.14. DETERMINACIÓN DEL PESO DE LAS BANDAS CON GENETOOLS. 59 5.15. OBTENCIÓN DE LA MATRIZ DE DATOS BINARIA. 59 5.16. ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS. 59 5.17. ANÁLISIS DE AGRUPAMIENTOS EN LAS ACCESIONES OBJETO DE ESTUDIO. 61 5.18. MATERIALES PARA LOS CRUCES. 61 5.19. OBTENCIÓN DEL POLEN Y CONSERVACIÓN. 61 5.20. SELECCIÓN DE LA FLOR RECEPTORA. 62 5.21. POLINIZACIÓN. 62 5.22. OBTENCIÓN DE LA SEMILLA. 63 5.23. GERMINACIÓN IN VITRO. 63 5.24. PROPAGACIÓN IN VITRO. 64 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS. 65 6.1. EXTRACCIÓN Y CUANTIFICACION DEL ADN. 65 6.2. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA PCR. 69 6.3. ELECTROFORESIS EN ACRILAMIDA. 70 6.4. DETERMINACIÓN Y PESO DE LAS BANDAS. 71 6.5. ANÁLISIS CON NTSYS PC 2.1. 72 6.6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCESIONES EVALUADAS. 75 6.7. OBTENCIÓN DE LOS CRUZAMIENTOS. 78 6.8. GERMINACIÓN IN VITRO Y PROPAGACIÓN. 79 7. CONCLUSIONES. 80spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastañeda Urrego, Lady Marcela. Caracterización molecular de 50 genotipos de papa solanum tuberosum mediante la técnica de microsatélites, de los cuales 2 son variedades comerciales que presentan alto grado de sensibilidad a tecia solanivora y 48 accesiones que presentan algún grado de resistencia a este insecto plaga, para así identificar cuáles son los más contrastantes a nivel molecular para que puedan ser utilizados como parentales en programas de mejoramiento genético. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1326>spa
dc.identifier.localT 0701 243
dc.identifier.otherCD3613
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1326
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2013.spa
dc.publisher.providerCountry170 COL COspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/spa
dc.subjectMicrosatélitesspa
dc.subjectSusceptiblesspa
dc.subjectResistentesspa
dc.subjectSolanum tuberosumspa
dc.subjectTecia solanivoraspa
dc.subjectMicrosatelliteseng
dc.subjectResistanceeng
dc.subjectSusceptibleeng
dc.thesis.disciplineUniversidad del Tolima, Facultad de ciencias, Programa de biologíaspa
dc.thesis.grantorNuñez Zarantes, Victor Manuel (Director)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameBiólogospa
dc.titleCaracterización molecular de 50 genotipos de papa solanum tuberosum mediante la técnica de microsatélites, de los cuales 2 son variedades comerciales que presentan alto grado de sensibilidad a tecia solanivora y 48 accesiones que presentan algún grado de resistencia a este insecto plaga, para así identificar cuáles son los más contrastantes a nivel molecular para que puedan ser utilizados como parentales en programas de mejoramiento genético.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-AAA-spa-2014-caracterización molecular de 50 genotipos de papa solanum tuberosum mediante la técnica de microsatélites.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-AAA-spa-2014-Autorizacion Castañeda Urrego, Lady Marcela.pdf
Tamaño:
210.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-AAA-spa-2014-Autorización-Castañeda Urrego, Marcela.pdf
Tamaño:
184.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: