Publicación:
Análisis de las concepciones que poseen los docentes de la básica secundaria del Colegio Gimnasio los Robles de Ibagué acerca de la dislexia y la metodología a seguir con estudiantes que presentan esta condición

dc.contributor.authorBonilla Meneses, Camilo Andreyspa
dc.contributor.authorMora Reinoso, Luisa Fernandaspa
dc.coverage.spatial(Ibagué - Tolima - Colombia)spa
dc.coverage.tgn(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]spa
dc.date.accessioned2016-12-22T19:01:25Z
dc.date.available2016-12-22T19:01:25Z
dc.date.issued2015
dc.description107 p. Recurso Electrónicospa
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el fin de indagar acerca de las concepciones que presentan los docentes del colegio Gimnasio los Robles de Ibagué sobre dislexia, teniendo en cuenta que éstas inciden en el diseño, metodología y desarrollo de las clases en relación a los procesos de enseñanza – aprendizaje. Para los antecedentes se tomaron como referencia algunos trabajos de investigación donde se trabaja el tema de dislexia y sus problemáticas en las diferentes áreas del conocimiento que presentan los estudiantes en el trayecto de su vida escolar, evidenciando de esta manera la dificultad que hay por parte de los docentes al momento de trabajar en el aula regular con estudiantes que poseen esta condición. De esta manera se pone en evidencia el tema de la inclusión en la escuela y demás aspectos necesarios para que ésta se cumpla a cabalidad, ya que con ella se busca una educación pertinente y de calidad, acorde a las cualidades y necesidades específicas de dicha población según lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional. El enfoque utilizado para el desarrollo de la investigación es cualitativo, las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron la observación y la entrevista semiestructurada. Aplicadas a 8 docentes de la educación media, quienes orientaban diferentes áreas en aulas con estudiantes que presentan dislexia. El procesamiento de los datos se realizó empleando los programas Atlas.ti y SPSS los cuales sirvieron para analizar los resultados obtenidos con los diferentes instrumentos. A manera de conclusión, la indagación hecha a los docentes respecto a la dislexia, permitió conocer el concepto, la metodología como se aborda esta situación de aprendizaje en el aula. Evidenciando la ausencia de una metodología adecuada, sumado a la carencia de conocimiento para desarrollar procesos de enseñanza con estudiantes que tienen dislexia.spa
dc.description.abstractThis research was carried out in order to inquire about the concepts presented by teachers of the school Gym Los Robles on dyslexia, taking into account that these affect the design, methodology and development of classes in relation to the processes of teaching – learning. For the background were taken as reference some researches where the topic was the dyslexia and its problems in the different areas of knowledge which the students present during their school life, showing the difficulties that the teachers have in a regular class when they have students with this condition. In this way, it is important to consider the issue of the inclusion in the school and other aspects that let fulfilled completely, since it seeks a relevant and quality education, according to the characteristics and specific needs of this students as it is established by the Ministry of National Education. The approach used for the development of the research is qualitative; techniques for data collection were observation and semi – structured interview. These were applied to 8 teachers of secondary education, who taught different areas in classrooms with students who have dyslexia. The data processing was performed using programs Atlas.ti and SPSS which served to analyze the information got with the instruments. By way of conclusion, the study made to teachers about dyslexia, allowed to learn the concept, methodology and deals with this situation of learning in the classroom. Demonstrating the absence of a suitable methodology, lack of knowledge to develop processes of teaching with students who have dyslexia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1567
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2015spa
dc.publisher.providerCountry(CO COL 170)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectconcepcionesspa
dc.subjectdislexiaspa
dc.subjectestilos de enseñanzaspa
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias de la Educación - Especialización en Pedagogíaspa
dc.thesis.grantorGonzález Lozano, Luis Eveliospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Pedagogíaspa
dc.titleAnálisis de las concepciones que poseen los docentes de la básica secundaria del Colegio Gimnasio los Robles de Ibagué acerca de la dislexia y la metodología a seguir con estudiantes que presentan esta condiciónspa
dc.title.alternativeAnalysis of the conceptions that the teachers of the basic secondary school of Gymnasium the Robles of Ibague about the dyslexia and the methodology to follow with students that present this conditionspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS DE LAS CONCEPCIONES QUE POSEEN LOS DOCENTES DE LA BÁSICA SECUNDARIA DEL COLEGIO GIMNASIO.pdf
Tamaño:
4.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAMILO ANDREY BONILLA MENESES.pdf
Tamaño:
320.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: