Publicación:
Impacto del comercio electrónico en el nivel de ventas de las Mipyme del sector comercio, industria y servicios de la ciudad de Ibagué

dc.contributor.authorSanabria Díaz, Vivian Lorenaspa
dc.contributor.authorTorres Ramírez, Luisa Alexandraspa
dc.coverage.spatialDepartamento del Tolima, municipio de Ibaguéspa
dc.date.accessioned2015-09-08T22:22:49Z
dc.date.available2015-09-08T22:22:49Z
dc.date.issued2015-08
dc.description162 Páginasspa
dc.description.abstractLa presente investigación versa sobre el impacto que tiene el comercio electrónico en el nivel de ventas de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipyme) de algunos sectores claves de la ciudad de Ibagué (Industrial, Comercio y Servicios), y tiene como fin diagnosticar los principales aspectos que limitan la utilización del comercio electrónico en las Mipyme ibaguereñas, identificando las principales causas del uso o no del comercio electrónico en las empresas estudiadas. Los resultados de la investigación indican que el comercio electrónico contribuye a mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo de las organizaciones Ibaguereñas. Se adoptó una metodología de investigación descriptiva, aplicada a micro, pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Ibagué de los sectores industrial, comercio y servicios, tomando como base el método de investigación mixta, apoyado en técnicas de recolección de información cuantitativa y cualitativa, tales como: encuestas y entrevistas semi-estructuradas que permitieron recopilar información relacionada con la conectividad de las empresas; el uso de la internet para dinamizar los procesos de gestión, mercadeo y comercialización de las organizaciones; y especialmente para analizar la utilización del comercio electrónico como medio para realizar ventas en línea por parte de las empresas objeto de estudio.spa
dc.description.abstractABSTRACT. This research is about the impact of electronic commerce on the sales of Micro, Small and Medium companies, in three important economical sectors in Ibague City: Industrial, Trade and Services. The final product is a diagnostic of the main aspects which limit this activity (electronic commerce) in the companies under the study. The research results indicate that e-commerce helps to improve productivity, competitiveness and the development of the Ibague’s organizations. A descriptive research was applied to micro, small and medium entrepreneurs in the city, of the industrial, trade and services sectors, based on the mixed method research, supported by collection techniques quantitative and qualitative information such as surveys and semi-structured interviews that allowed collect information about the company connectivity; the use of the Internet as a tool to support management processes, marketing and sales of organizations; and especially to analyze the use of ecommerce for online sales by the companies under study.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 13 1. JUSTIFICACIÓN 17 2. OBJETIVOS 19 2.1 OBJETIVO GENERAL 19 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 3. ESTADO DEL ARTE COMERCIO ELECTRÓNICO 20 3.1 INVESTIGACIONES INTERNACIONALES 20 3.2 INVESTIGACIONES NACIONALES 27 4. COMERCIO ELECTRÓNICO E IMPACTO EN EL NIVEL DE VENTAS 30 4.1 COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS MIPYME: CONCEPTOS Y GENERALIDADES 31 4.1.1 Acercamiento al concepto de Mipyme 31 4.1.2 Papel de las Mipyme en Colombia 33 4.1.3 Conceptualización: Comercio Electrónico 35 4.1.4 Papel del comercio electrónico en las Mipyme 37 4.2 COMERCIO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA 39 4.2.1 Legislación Colombiana de Comercio Electrónico 47 4.3 CAUSAS DE LA UTILIZACIÓN Y NO UTILIZACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 50 4.3.1 Ventajas del Comercio Electrónico 51 4.3.2 Desventajas del Comercio Electrónico 55 4.4 POSICIONAMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.57 4.5 IMPACTO EN LAS VENTAS: COMERCIO ELECTRÓNICO Y TRADICIONAL 59 4.6 CONCLUSIÓN MARCO TEÓRICO 61 5. MARCO METODOLÓGICO 63 5.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 63 5.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 64 5.3 LUGAR DE INVESTIGACIÓN 64 5.4 POBLACIÓN Y MUESTRA 65 5.4.1 Características que deben tener los sujetos de investigación 65 5.4.2 Selección de la muestra 65 5.5 RECOLECCIÓN DE DATOS 68 5.5.1 Entrevista Semiestructurada 69 5.6 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 70 5.6.1 Análisis de encuesta - Análisis estadístico 71 5.6.2 Análisis de entrevistas 71 5.6.3 Triangulación de Información 73 6. ANÁLISIS IMPACTO EN EL NIVEL DE VENTAS POR MEDIO ELECTRÓNICO EN LAS MIPYME DE LOS SECTORES INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ 76 6.1 ESTADO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO DE LAS MIPYME DE LOS SECTORES INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS EN COLOMBIA. 77 6.2 ESTADO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO DE LAS MIPYME DE LOS SECTORES INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ 79 6.2.1 Conectividad e Infraestructura de TIC en Ibagué 90 6.2.2 Importancia de las Políticas Públicas de Comercio Electrónico 92 6.3 IMPORTANCIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS MIPYME DE LOS SECTORES INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS DE LA CIUDAD DE IBAGUE 94 6.4 CAUSAS DEL USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS MIPYME DE LOS SECTORES INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ 98 6.5 POSICIONAMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS PLANES DE ESTRATÉGICOS 109 6.5.1 Programas y planes de Capacitación en Comercio Electrónico y TIC para las Mipyme de los sectores industria, comercio y servicio de la ciudad de Ibagué 112 6.5.2 Alianzas estratégicas de las entidades promotoras del Comercio Electrónico. 118 6.6 IMPACTO EN LAS VENTAS: COMERCIO ELECTRÓNICO 122 6.6.1 Nivel de ventas por medio directo y por medio electrónico de las Mipyme de los sectores industria, comercio y servicios de la ciudad de Ibagué 124 6.7 RESULTADOS DE ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES 129 7. CONCLUSIONES 133 RECOMENDACIONES 135 REFERENCIAS 136spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSanabria Díaz, Vivian Lorena y Torres Ramírez, Luisa Alexandra. Impacto del comercio electrónico en el nivel de ventas de las Mipyme del sector comercio, industria y servicios de la ciudad de Ibagué. Ibagué : Universidad del Tolima, 2015. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1530>spa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1530
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2015spa
dc.publisher.providerCountryFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Administración de Empresas.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectComercio electrónicospa
dc.subjectMipymespa
dc.subjectOrganizacionesspa
dc.subjectConectividadspa
dc.subjectVentas onlinespa
dc.subjectE-commerceeng
dc.subjectMSMEseng
dc.subjectOrganizationseng
dc.subjectConnectivityeng
dc.subjectOnline saleseng
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Administración de Empresas.spa
dc.thesis.grantorLópez Posada, Laura Marcela (Directora)spa
dc.thesis.grantorDíaz Rojo, Gisou (Codirectora)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameAdministrador de Empresasspa
dc.titleImpacto del comercio electrónico en el nivel de ventas de las Mipyme del sector comercio, industria y servicios de la ciudad de Ibaguéspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-DAA-spa-2015-Impacto del comercio electrónico en el nivel de ventas de las Mipymes.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-DAA-spa-2015-Autorización de Sanabria Díaz, Vivian Lorena.pdf
Tamaño:
251.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: