Publicación:
Plantas aromáticas que vivifican mi ser, la yerbabuena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanilla

dc.contributor.authorGarcía Crespo, María Elenaspa
dc.contributor.authorUribe Zabala, Carmen Rosaspa
dc.contributor.authorVanegas Franco, Stiven Andrésspa
dc.date.accessioned2015-05-25T21:58:56Z
dc.date.available2015-05-25T21:58:56Z
dc.date.issued2014-05
dc.description63 Páginasspa
dc.descriptionRecurso Electrónicospa
dc.description.abstractLa sociedad actual frecuentemente se desvincula de los conocimientos teórico-prácticos referentes al empleo de las plantas aromáticas, olvidando los beneficios en los ámbitos educativos, familiar y social; como objetivo central se definen estrategias pedagógicas que favorezcan el reconocimiento y comprensión del beneficio con la utilización de cinco plantas aromáticas: yerba buena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanilla, en los estudiantes del CER Socorro de Sabanas del Municipio de Santa Fe de Antioquia y de la I.E. Atanasio Girardot del Municipio de Bello; con Metodología de Investigación Acción (IA) considerando los intereses del colectivo frente a la utilización y beneficios de las plantas aromáticas, sus efectos curativos, y su empleo en emplastos, bebidas, baños, laxantes, entre otros usos. Se cumple con el perfil de la Licenciatura en Educación Básica establecido por la Universidad del Tolima; se aprecian hallazgos referidos a un grado de concientización respecto al empleo y uso de las plantas aromáticas. Resultó gratificante para la población beneficiaria la adquisición de las nociones impartidas, la distribución de macetas y el disfrute de tisanas en cada encuentro para la recolección de información y socialización final de los resultados. Es gratificante, como evidencia del trabajo y para afianzar los saberes tradicionales, enriquecidos con el enfoque teórico-práctico de la propuesta, la elaboración y distribución del Módulo Sembramos la salud. Amerita resaltar la recuperación del patrimonio generado a través de los conversatorios con la comunidad adulta y los educadores de ambas instituciones educativas vinculadas.spa
dc.description.abstractABSTRACT. Today's society often split with the theoretical and practical knowledge regarding the use of herbs , forgetting the benefits in education , family and social spheres; like the central objective of teaching strategies that encourage the recognition and understanding of the benefit with the use of five aromatic plants: good grass, lemongrass, Cidrón , oregano and chamomile in CER students Relief Sheets Municipality of Santa Fe de Antioquia and EI Atanasio Girardot Municipality of Bello ; Research Methodology in Action ( IA ) considering the interests of the collective over the use and benefits of herbs , their healing effects , and their use in plasters, drinks, bathrooms, laxatives, among other uses. It complies with the profile of the Bachelor of Primary Education established by the University of Tolima; findings related to a degree of awareness regarding the employment and use of aromatic plants are appreciated. Gratifying for the acquisition target population received notions, the distribution of pots and enjoys teas at each meeting for the collection of information and socialization of end results. It is gratifying, as evidence of the work and to strengthen traditional knowledge, enriched with theoretical and practical approach of the proposal, development and distribution of sow health module. Amerita highlight the recovery of assets generated through community conversations with adult educators and educational institutions both linked.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 15 1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 16 1.1. TÍTULO DEL TRABAJO 16 2. JUSTIFICACIÓN 19 3. FORMULACION DEL PROBLEMA 20 3.1 PREGUNTA MOVILIZADORA 20 3.2 PROBLEMA 20 4. OBJETIVOS 22 4.1 OBJETIVO GENERAL 22 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 5. MARCO GENERAL 23 5.2 MARCO CONTEXTUAL 24 5.2.1 Contexto comunitario 24 5.3 COMPONENTE PEDAGÓGICO 27 5.3.1 Categorías generales cultura 27 5.4 COMPONENTE ESPECÍFICO DE ESTUDIO 29 5.4.1 Categorías específicas 29 5.4.2 Plantas aromáticas 29 5.4.3 Formas de uso 31 5.4.4 Beneficios 32 5.5 CONSOLIDADO DE LAS PLANTAS OBJETO DE ESTUDIO 32 6. DISEÑO METODOLÓGICO DEL PROCESO INVESTIGATIVO 40 6.1 POBLACIÓN BENEFICIARIA 40 6.2 METODOLOGÍA DE TRABAJO 41 6.3 UNIVERSO Y MUESTRA 41 6.4 TIPO DE ESTUDIO 41 6.5 ÁREA DE ESTUDIO 42 6.6 PROCEDIMIENTOS DEL DISEÑO METODOLÓGICO 43 6.7 ESTRATEGIAS DE TRABAJO 43 6.8 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 44 7. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 45 7.1 ACTIVIDADES POR DESARROLLAR 45 7.1.1 Etapa inicial 45 7.1.2 Etapa de ejecución 46 7.1.3 Etapa de finalización 46 8. CRONOGRAMA 47 9. PRESUPUESTO GLOBAL DE LA PROPUESTA 50 10. RECURSOS 53 11. CONCLUSIONES 54 RECOMENDACIONES 55 REFERENCIAS 56spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGarcía Crespo, María Elena; Uribe Zabala, Carmen Rosa y Vanegas Franco, Stiven Andrés. Plantas aromáticas que vivifican mi ser, la yerbabuena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanilla. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1431>spa
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1431
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2014spa
dc.publisher.providerCountryInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura para la Educación Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectPlantas aromáticasspa
dc.subjectSaludspa
dc.subjectCurativasspa
dc.subjectMetodología de investigaciónspa
dc.subjectEstrategia pedagógicaspa
dc.subjectAromaticeng
dc.subjectHealtheng
dc.subjectHealingeng
dc.subjectResearch methodologyeng
dc.subjectTeaching strategyeng
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura para la Educación Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
dc.thesis.grantorRivillas Gallego, Román de Jesús (Asesor)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado para la Educación Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
dc.titlePlantas aromáticas que vivifican mi ser, la yerbabuena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanillaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCDA-spa-2014-Plantas aromáticas que vivifican mi ser. Yerba buena, limoncillo, cidrón, orégano y manzanilla.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCAA-spa-2014- Uribe Zabal, Carmen Rosa.pdf
Tamaño:
450.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: