Recomendaciones de política pública local, departamental y nacional, encaminadas a la prevención de fenómenos de rearme y reincidencia.
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Centro de Estudios Regionales CERE
Tipo de Material
Fecha
2022
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El documento retoma recomendaciones de política pública y acciones locales encaminadas tanto a la prevención de fenómenos de rearme y reincidencia, como a la reconstrucción de una marca territorial positiva dadas las condiciones específicas de los territorios estudiados en el marco del proyecto.
Descripción general
El proyecto Factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima (Colombia), rearme y reincidencia de combatientes (2002-2020), se realizó gracias al generoso aporte del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) y la Universidad del Tolima, y tuvo como base los equipos de trabajo de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, y del Centro de Estudios Regionales y el Semillero de estudios sobre paz de la Universidad del Tolima. Como objetivo general, a través del proyecto, nos concentramos en la caracterización y análisis de los principales factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley (guerrillas y paramilitares), después de la firma e implementación de procesos de desarme, desmovilización y acuerdos de paz. Desde el punto de vista metodológico, estructuramos la investigación bajo una orientación cualitativa y comparada. En primer lugar, asumimos que la aproximación al problema estudiado debía ser holística y que, por tanto, una mirada cualitativa —así pudiéramos emplear en algunas etapas del proyecto, indicadores cuantitativos— brindaría información más ajustada para la comprensión y explicación de los principales factores de persistencia de la violencia en la región, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley. En segundo lugar, planteamos una perspectiva comparada desde dos horizontes. De una parte, comparamos el proceso de desmovilización, desarme y reintegración (DDR) y posterior rearme y reincidencia de dos actores armados colombianos: los grupos paramilitares y la guerrilla de las FARC. De otra parte, comparamos el desarrollo de los factores contextuales de reincidencia y rearme en los nueve municipios del sur del Tolima: Ataco, Chaparral, Coyaima, Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles y San Antonio.