Publicación: Desafíos de equidad frente a la pandemia COVID-19 : recomendaciones para el Departamento del Tolima
dc.contributor.author | Tafur Villarreal, Andrés | |
dc.contributor.author | Vásquez, Diana | |
dc.contributor.author | Pardo, Victoria | |
dc.contributor.author | Cifuentes, Greis | |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T14:41:42Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T14:41:42Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | La pandemia COVID-19 ha sido catalogada por la Organización de las Naciones Unidas como una emergencia de salud mundial. Pese a los efectos mortales que ha demostrado tener sobre las personas, esta enfermedad no solo produce altísimos riesgos de salud pública, sino que también induce a efectos graves sobre el orden social y económico. Aunque en repetidas ocasiones se ha insistido en que el virus afecta a todas las personas por igual, cada vez es más evidente que no todas se encuentran igualmente expuestas a un posible contagio, ni tampoco en la misma posición para afrontar las medidas que los distintos gobiernos nacionales, regionales y locales, han venido implementando para evitar su propagación. Este boletín aborda esa perspectiva. Se compone de tres capítulos y una parte introductoria que describe las metodologías oficiales y los arreglos institucional para la medición de la pobreza en el país. En el primer capítulo se presentan los datos sobre pobreza monetaria y multidimensional del departamento, a partir del contraste en dos niveles: la Región Administrativa y de Planeación Especial, RAPE, y las provincias administrativas y de planificación subregional propuestas por el CERE. En el segundo, se analizan los datos en clave de desigualdad, entendida desde tres perspectivas: I. el género, II. lo étnico, y III. lo socioterritorial. En el primer y segundo caso, se ahonda en los efectos diferenciales que medidas como la cuarentena o el aislamiento preventivo pueden tener sobre las mujeres y la población indígena, y en el tercer caso, sobre el riesgo para las poblaciones rurales derivado de las precaria infraestructura en salud y las grandes distancias entre los centros poblados y las cabeceras municipales, e Ibagué. Finalmente, se realiza un conjunto de conclusiones y recomendaciones frente a los resultados, mejoras y retos que enfrenta la región de cara a la pandemia COVID-19. | |
dc.description.abstract | Este boletín se centra en lo que podrían denominarse los efectos sociales, no epidemiológicos del COVID - 19, y enfatiza en lo que el Centro de Estudios Regionales de la Universidad del Tolima considera los principales desafíos en materia de equidad frente a la pandemia: 1. Los efectos sobre la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, 2. Los efectos diferenciales sobre las mujeres, las comu-nidades indígenas y las poblaciones segregadas desde el punto de vista socioterritorial. El objetivo de este documento es alimentar la discusión de Plan de Desarrollo Territorial, y orientar la toma de decisiones desde el gobierno del departamento, particularmente a través de las políticas, programas y subprogramas del Pilar de Equidad del PDT “El Tolima nos Une” 2020 - 2023. | |
dc.description.edition | 1ª. Ed. | |
dc.format.extent | 42 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/3768 | |
dc.publisher | Sello Editorial Universidad del Tolima | |
dc.publisher.place | Ibagué – Tolima - Colombia | |
dc.rights | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 330 - Economía::339 - Macroeconomía y temas relacionados | |
dc.subject.lem | Economia | |
dc.subject.proposal | Equidad | |
dc.subject.proposal | Pobreza monetaria | |
dc.subject.proposal | Desigualdad socioterritorial | |
dc.subject.proposal | COVID 19 | |
dc.title | Desafíos de equidad frente a la pandemia COVID-19 : recomendaciones para el Departamento del Tolima | |
dc.type | Boletín | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/BOL | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |