• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "yoga"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Yoga como pedagogía alternativa para favorecer el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas del kínder Garden Magical Journey
    (Universidad del Tolima, 2019) Cruz Hurtado, Angie Lizeth
    El presente proyecto de investigación es de tipo descriptivo, con un carácter participativo, denominada Investigación Acción Participativa (IAP) puesto que se busca obtener resultados a través de las vivencias pertenecientes a las actividades de esta investigación y su impacto en la modificación del comportamiento y conducta de la población objetivo. Dicho proceso de esta investigación formativa se desarrolla en dos fases fundamentales que corresponden a la caracterización (Fase I) y a la Intervención Pedagógica (Fase II). De modo que en la primera se tomaron aspectos claves de la técnica de observación -indagación, de los discursos cotidianos, legales y pedagógicos por lo cual sirvieron como base para la fundamentación. Por otro lado, en la fase II, los propósitos se generan desde el problema identificado. Dicho de otro modo, para dar respuesta a una necesidad hallada, articulando los dos procesos. Así pues, este informe corresponde al diseño, formulación e intervención de una propuesta pedagógica llamada “viaje a nuestro universo interior” que buscó desde la práctica de yoga, favorecer las habilidades sociales de los niños y niñas que asisten al jardín infantil Magical Journey. Estableciendo una relación entre la práctica de yoga y sus beneficios en la educación inicial. Que a su vez se retoma como una herramienta para incrementar diversas maneras de conectar con los niños, llevando calma, paz y armonía en las actividades diarias tanto dentro como fuera del aula. Así mismo se pretendió cultivar en los niños y niñas habilidades para actuar frente a los conflictos de maneras no violentas incorporándolas en todas las dinámicas de su vida, permitiéndoles una construcción de su identidad y autonomía personal, respetuosos consigo mismos, con los demás y con el entorno. Por ende, beneficiar el gusto por actividad física, la participación, el reconocimiento del esquema corporal, reconocimiento de su respiración manteniéndolos en óptimas condiciones para la adquisición de nuevos aprendizajes.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo