Examinando por Materia "violencia escolar"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConstrucción de una estrategia pedagógica para trabajar en torno al bullying como fenómeno de violencia escolar y sus manifestaciones verbales y no verbales, en los estudiantes de décimo de la Institución Educativa Miguel de Cervantes Saavedra(Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Silvia Pacheco, Mauricio Alberto; Vargas Arias, Daniel AlbertoEste proceso de investigación, se encuentra orientado a determinar el uso del lenguaje en relación con el fenómeno del bullying y como los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Miguel de Cervantes Saavedra utilizan las formas del lenguaje para ejercer algún tipo de acoso hacia los compañeros de clase. Cabe tener en cuenta la importancia que tiene la transformación del lenguaje dentro del bullying; sus variaciones lingüísticas y semánticas, que llegan a fijar otra manera de ver la interacción social, así determinar cómo este fenómeno de violencia escolar genera diversas implicaciones psicológicas en los estudiantes. Dicha investigación se realizó para demostrar el cómo la violencia escolar puede incidir en los marcos afectivos, cognitivos y culturales de los estudiantes, dado que el bullying es una de las prácticas más recurrentes tanto en el aula de clase como en el plantel educativo y la necesidad de una estrategia pedagógica para minimizar el impacto en el aula.
- PublicaciónAcceso abiertoViolencia escolar y sus implicaciones en la vida emocional del niño y el maestro en el Inem Manuel Murillo Toro(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Oviedo Ayerbe, Sandra PatriciaLas transformaciones que ha tenido la educación, especialmente en las últimas cuatro décadas y las alarmantes cifras de agresiones en las instituciones afectan al profesor, al alumno, y a sus congéneres, principalmente las nuevas manifestaciones, y tipos de maltrato que van desde el físico, verbal y psicológico hasta la exclusión social que incluye a los profesores, éstos son los temas que merecen un especial análisis, dado que el profesor tiene un gran legado social altruista. De igual manera, debemos soportar comportamientos cada vez más irrespetuosos de los alumnos y el nuevo matoneo cibernético como una nueva herramienta para afectar mentalmente al profesor con los comentarios y la forma de manipulación que cada día es más utilizada.