• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "vigilancia pasiva"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación diagnóstica de la casuística de enfermedades aviares en tres laboratorios del ICA en el periodo 2009 - 2011
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013, 2013) Soto Patarroyo, Alexander
    Con el objeto de sistematizar la información de la casuística aviar contenida en las tablas de retención documental de los laboratorios de las ciudades de Ibagué, Tuluá y Bogotá del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, se consolidó dicha información en una base de datos en formato de hoja de cálculo electrónica y se sometió a procesos de gestión masiva a través delos software estadísticos XLSTAT; Epidemiológico, EPIINFO y de mapeo y análisis de datos geoFiguras, DIVA-GIS. El análisis descriptivo de la recopilación de información de la vigilancia pasiva arrojó información de frecuencias y proporciones que indican la imperiosa necesidad de rediseñar y socializar el diligenciamiento del Formulario Único de recepción de Muestras, haciendo estricta su elaboración si se instaura el procedimiento virtual. Los tipos de muestras que se envían al laboratorio son la base para el diagnóstico concluyente de los casos, por lo tanto la socialización de los protocolos de recolección y envío debe garantizar que estas lleguen en óptimas condiciones para el sometimiento a las pruebas. La información recopilada por los laboratorios es muy valiosa y puede ser procesada fácilmente con potentes sistemas de análisis que permitirían, como lo sugieren los resultados del presente estudio, el apoyo en la toma de decisiones en programas de control de las enfermedades de las aves y servir como modelo para las actividades con otras especies de interés zootécnico.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo