Examinando por Materia "tiempo"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaminar sin verse los pies(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Lucumi Ortiz, Jean CarlosEste trabajo explora un cuerpo y lo que puede, atravesando por lo oscuro de su piel. La masculinidad del hombre negro se ha visto siempre permeada por prejuicios y estigmas sociales, que le dictaminan cómo habitar y presentar su cuerpo dentro de distintos espacios. Desde allí, se inicia un reconocer de este cuerpo traducido a diversos medios, como el registro fotográfico, el dibujo, el accionar y el vídeo, haciendo así un auto-estudio de sí mismo. Para lograr este re-conocimiento corporal, se hacen una serie de caminatas en Ibagué y en el Valle del Cauca, las cuales constaban de recorrer un tramo de espacio, teniendo un punto de partida, ir hacia delante y retornar (tipo bucle). En el proceso de exploración de maneras de hacer registro, se describen en escritos cortos los estados en los que el cuerpo transita por el espacio. Finalmente se opta por el vídeo cómo medio más acertado para la presentación del caminar, debido a que muchos de los espacios que se recorren se encuentran en distintos sitios, de tal modo que se pueden aprovechar las muchas posibilidades que el video ofrece para transportar un espacio o, un cuerpo a otro lugar, en distintos tiempos. El tiempo se asume como una inquietante a resolver con el cuerpo, pues, si bien en el proceso de edición el tiempo de la imagen en movimiento puede ser alterado, es más significativo el lograr romper con lo vano del tiempo partiendo de las capacidades del cuerpo. Palabras clave: Cuerpo, negro, estigma, masculino, caminar, tiempo, vídeo.
- PublicaciónAcceso abiertoPintura de pueblo(Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Rodríguez Ibarra, Andrés CamiloPintura de pueblo es un proyecto que busca evidenciar el modo en que un pueblo es visto y cómo se puede representar esto que es visto. Por medio de la pintura se busca pensar en el paso del tiempo como eje productor de la representación. Se quiere que el proyecto también permita construir definiciones acerca de lo que es pintar y como es ese pintar día a día. Para eso se basa de la expectativa de estar en un territorio que está en constante cambio, lo que le permitirá encontrar experiencias que, desde lo personal, harán de esta búsqueda un posible repintar la cotidianidad. Palabras claves: tiempo, pintura, pueblo, cotidianidad