• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "simulación clínica"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Identificación de los factores asociados al componente pedagógico, que aumenten el uso ocupacional del laboratorio de simulación de las facultades de ciencias de la salud
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) González, Aura María; Ramírez, Andrés Enrique
    Está demostrado en el plano internacional que la simulación clínica utilizada como estrategia didáctica para la enseñanza en las ciencias de la salud aporta grandes beneficios para los docentes, estudiantes y en especial para los pacientes cuando se usa de manera adecuada y permanente por los profesionales en salud, sin embargo no se conoce el grado de utilidad en los programas de ciencias de la salud en Colombia. Este estudio explora la frecuencia, usos y propósitos pedagógicos que se persiguen en los laboratorios de simulación clínica con mira a determinar factores asociados en el uso ocupacional del laboratorio de simulación como herramienta pedagógica para la enseñanza en las facultades de ciencias de la salud. Se encuestaron 22 laboratorios adscritos a la Asociación Colombiana de Simulación Clínica en Ciencias de la Salud ACS-CS y pertenecientes a universidades de carácter público y privado, mediante un instrumento que fue validado por expertos. Los resultados reflejan que esta experiencia debe estar ligada a los currículos o planes académicos de cada asignatura que lo necesite, capacitar a los docentes por asignaturas en los equipos y simuladores, para que se conozca la tecnología con la que cuenta el laboratorio y que se cree la necesidad de su uso desde el mismo docente que imparte la teoría. Con base en estos hallazgos se dan recomendaciones de tipo didáctico para promover su uso de manera particular en la Universidad del Tolima.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo