Examinando por Materia "ritual"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl cuerpo ritual, paisaje y territorio(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Varón Rivas, Genny PaolaEste proyecto nace con el interés de explorar mi quehacer como artista, Realizo ejercicios de performance como un hecho ritual y artístico en el departamento del Tolima, Reconociendo el territorio como un espacio de complejidades físicas y estéticas que hacen parte del paisaje creando identidad por el territorio que se habita. De esta manera se realiza una exploración ahondando en las materias orgánicas del territorio tales como las arcillas de diferentes lugares, materialidades escultóricas en la etapa de creación del proyecto. Empleo el cuerpo como un instrumento de creación y conexión con la tierra para explorar el territorio, Un cuerpo que denomino primer territorio de exploración, el cual está siendo permeado por experiencias propias del performance, Tomando así el camuflaje como iniciativa de interpretación para habitar paisajes naturales tales como payande, Carmen de Apicalá, Nevado del Tolima entre otros, donde el cuerpo experimenta la sensibilidad y espacialidad siendo el tiempo el mediador para tener una experiencia con el camuflaje que genera una desaparición o perdida ficticia de la individualidad e identidad en miras de anular mi propia existencia, Creando así una mirada aptica o metamorfosis y exponiendo mi cuerpo físico como una superficie simbólica de transformación, que ejerce fuerzas físicas y psíquicas sobre un cuerpo que está siendo interpretado como un cuerpo ritual impregnado por la naturaleza creando una analogía entre tierra y piel para darle continuidad al cuerpo y el paisaje.
- PublicaciónAcceso abiertoIntersticio devocional(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Marmolejo Pacheco, LadyIntersticio devocional es un proyecto en el que abordo la relación hombre-naturaleza, para realizar esculturas en arcilla de manos en posición de mudras, elaboradas con barro de diferentes colores, que son a su vez recipientes y en su interior llevan una semilla germinada de una planta sagrada proveniente de la India llamada Tulasi. Este trabajo se presenta como ofrenda, ya que las manos podrán ser llevadas del lugar por los asistentes, a manera de presente o dádiva. Mi interés, además de dar un testimonio de servicio y devoción, es despertar en el espectador la consciencia sobre la necesidad de contribuir con la protección de la madre tierra, que represento con la planta Tulasi. El encomendar la planta al cuidado del otro, es comprometerlo con este propósito, teniendo en cuenta que Tulasi representa una preciosa joya para los devotos de Krisna comunidad de la cual hago parte. Palabras Claves: Ritual, Cerámica, Mudras, Tulasi, Espiral, Compartir