• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "residuos solidos"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aprovechamiento de residuos solidos a través del reciclaje como herramienta didáctica pedagógica en la sede San Francisco del municipio de Rioblanco Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013, 2013) Cañas Reyes, Luz Eider; Mendoza Pinzón, Arelcy; Yate Prieto, Ana Judiht
    La propuesta pedagógica consiste en diseñar estrategias lúdico- pedagógicas que conlleven a aprovechar los residuos sólidos a través del reciclaje desde el contexto escolar hasta difundirlo a todos los miembros de la comunidad de la sede San Francisco del municipio de Rio blanco Tolima contando con la participación de 11 estudiantes y padres de familia. La propuesta tuvo en cuenta los conocimientos previos que los estudiantes, padres de familia y demás comunidad tenían a cerca de la utilidad de los residuos sólidos y su influencia en el medio ambiente. La investigación se baso en el método cualitativo, realizando un análisis crítico y detallado de la situación problema, objeto de estudio; se realizaron campañas de limpieza y recolección de residuos, algunos de estos residuos se utilizaron en la tienda escolar, elaboración de juguetes sencillos, papel y rincones de aprendizaje empleados en escuela nueva, se construyo una compostera, el abono orgánico se emplea en la huerta escolar, esta sirve de muestra para que los demás habitantes de la comunidad lo pongan en práctica. Se abrió un hueco para depositar los residuos difíciles de reciclar o de comercializar por estar alejados del casco urbano de la localidad, ésta estrategia minimiza la contaminación ambiental en fuentes de agua y potreros, beneficiando a muchos seres vivos. Otras estrategias empleadas fueron: manualidades, diseño y decoración, recolección y clasificación de residuos, creatividad, competencia participativa, la huerta (siembra, producción y recolección de productos), salidas de observación. Los aspectos más relevantes de la propuesta son:  Qué son y cómo se clasifican los residuos sólidos.  Utilidad, causas y consecuencias del manejo de los residuos sólidos.  Referentes teóricos. La investigación puso en evidencia la contaminación ambiental en la sede, ocasionada por los residuos sólidos, roedores e insectos transmiten enfermedades e invaden las viviendas debido al mal manejo de las basuras. En los estudiantes a aumentado la creatividad, desempeño académico, practica de valores individuales y grupales como la participación , colaboración, autoestima, tolerancia, respeto por las personas y por el medio ambiente, esta propuesta se puede transversalizar en las diferentes áreas del saber, cada vivienda ha destinado un lugar para depositar residuos inorgánicos no reciclados ni comercializados, se esta elaborando abonos orgánicos, y huertas caceras, esto hace que los alrededores de las viviendas, potreros y demás sitios, estén en proceso de descontaminación, La contaminación ambiental ocasionada por los residuos sólidos en el sector rural como urbano radica en el nivel de concientización de las personas, y esto se esta logrando con la labor que se está desarrollando en la sede San Francisco del municipio de Rioblanco Tolima.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo