• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "religión"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores socioculturales que influyen en la deserción escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica la Ceiba en Rovira-Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Fernández Meneses, Jimmy Alexander; Hernández Ramírez, Jaime Edwuin
    El objetivo de este estudio es develar y describir los factores que causan la deserción (abandono escolar) en la sede la Ceiba institución del municipio de Rovira, el diseño cuantitaivo- cualitativo siguiendo el modelo exploratorio-descriptivo ha contribuido a que los objetivos propuestos se cumplan, y se determine que dos tipos de factores son los de mayor incidencia: los primeros y de mayor incidencia; los de indole sociocutural, especificamente el economico y el segundo de los factores vinculados el credo religioso que afectan el proceso de aprendizaje educativo en estudiantes de la Sede la ceiba en Rovira - Tolima (Colombia) Para determinar el grado de incidencia de los factores y determinar cuáles eran los más determinantes se utilizó las orientaciones de la investigación exploratoria-descriptiva, los instrumentos utilizados las encuestas, y el análisis se realizó a partir de los datos obtenidoo, con ellas se identificó el comportamiento de las variables, y se determinó las de mayor incidencia, la población 51 niños de los cuales se seleccionaron 12 que fueron los desertores. En los resultados, se encontró que la causa principal del abandono escolar son los factores económicos y religiosos, el primero que los llevar a ingresar a los campos de trabajo en la agricultura, la albañilería, el comercio, las ventas y diversos empleos como ayudadores en casa de familia, niñeros etc. En cuanto al factor familia, se identifica un alto porcentaje de familias monoparentales que viven con uno de sus padres, especialmente con la madre o con otra persona. Se encontró un alto porcentaje de jóvenes con desmotivación, debido a la situación socioeconómica, la distancia de la institución educativa y la necesidad de trabajar para satisfacer sus necesidades básicas del hogar. La investigación concluye con que existe una necesidad de abrir las puertas de la I.E. a la mejora de las condiciones, la vinculacion de los padres para responsabilizarlos de la educación de los niños y a buscar consenso con las iglesías para que ellas no saquen a los estudiantes de la Institución en horarios de clase e impiden que ellos acudan a las actividades socio pedagógicas, y consensuar espacios para en cumplimiento de actividades religiosas, se debe generar un ambiente intraacadémico y extraacadémico propicio para el desarrollo del aprendizaje educativo de los estudiantes. Palabras Claves: Educación, deserción, familia y religión

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo