• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "reflexión"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de las prácticas de lectura que desarrollan los docentes de tercero y quinto grado de la básica primaria en el Instituto Técnico Industrial De Facatativá Cundinamarca
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Rodríguez Gaitan, Zaid Leonardo
    Los bajos niveles de comprensión lectora y la escasa disposición de los estudiantes por la lectura en la Institución Educativa Instituto Técnico Industrial hicieron necesario desarrollar un proceso de análisis y reflexión sobre el compromiso de las docentes de grado tercero y quinto de primaria con relación a esa situación. Por tal motivo se realizó esta investigación con el objetivo de analizar las prácticas de lectura que realizan las docentes y su incidencia en los desempeños de los estudiantes. Se hizo un acercamiento cualitativo de las concepciones y las prácticas de las maestras con tres instrumentos: entrevista semiestructurada, observación no participante y encuesta. Al contrastar y analizar los datos obtenidos sobre las concepciones de lectura que poseen las maestras y aspectos de las prácticas de lectura en el aula, entre otros, se concluyó que las docentes asumen mayoritariamente la lectura como un conjunto de habilidades que permiten decodificar los textos sin profundizar significativamente en la construcción de sentido de los mismos, a la vez que las prácticas priorizan el uso de la lectura como herramienta para fomentar el conocimiento de lengua, particularmente, la gramática.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias recreativas que permiten desarrollar el pensamiento inclusivo en niños de transición y que responde al proceso de evaluación en el aula
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Pineda Rios, Girlesa Andrea; Vallejo Mosquera, Katherine; Cubillos Vega, Cindy Joana
    La presente propuesta llamada “Tu eres historia, te incluyo y jugamos”, es un proyecto de investigación que inició con la observación de un aula de clase, sobre la cual se manifestó una problemática y se dio una solución planteada a través de un proyecto de aula. Dicha aplicación fue considerada una I.A.P. (investigación, acción participativa), concluida como PPA (proyecto pedagógico de aula). La problemática elegida fue sobre el campo social, específicamente para desarrollar en los niños el pensamiento inclusivo a través de la construcción de un museo escolar teniendo como recurso actividades y juegos de cooperación, y trabajo en equipo como propósito de la adecuación curricular para niños con limitaciones motoras. Así mismo, la elaboración de elementos propios de un museo con actividades que involucraron aspectos relevantes de la historia, como personajes importantes, hallazgos, animales prehistóricos, medios de transporte antiguos, donde la elaboración de dichas actividades permitirá la relación de todos los niños en los diferentes espacios donde se desarrolló la estrategia, adicional a sus funcionamientos cognitivos, elaboraciones mentales y creaciones. Estas herramientas, involucrará involuntariamente a los niños, sus funcionamientos cognitivos y articulación del pensamiento inclusivo. Es relevante decir que las actividades realizadas, fueron fundamento de experiencias manipulativas y el trabajo en equipo de forma cooperativa para la construcción del autoaprendizaje. Es importante decir que dicho proyecto dejo muchas satisfacciones a las maestras en formación, desde el campo profesional, integral y reflexivo en las acciones pedagógicas implementadas, y muchos aprendizajes científicos, comunicativos y de competencias ciudadanas en los estudiantes de transición.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo